América de Cali ha sido uno de los equipos colombianos que mejores resultados ha conseguido frente a equipos brasileños, por Copa Libertadores.
La estadística deja bien parado al conjunto vallecaucano frente a Gremio e Internacional de Portoalegre, precisamente dos de sus rivales en el Grupo E de la edición del presente año. En el Pascual Guerrero derrotó dos veces al ‘Tri’ y al Inter lo superó incluso en su propio estadio.
De igual forma, haciendo parte del Grupo 4 se impuso en dos ocasiones en 1993 al poderoso Flamengo: La primera como local (2-1) y luego en el mítico Maracaná, siendo el único elenco cafetero que ha triunfado allí. En esa versión alcanzó la semifinal y quedó por fuera al perder 1-0 con Universidad Católica en Santiago y empatar 2-2 en Cali.
Ad portas de su debut copero ante Gremio, los dirigidos por Alexandre Guimaraes tienen una cita con la historia. Aquí están las mejores faenas del actual campeón colombiano frente a representativos del país de la samba y el ‘jogo bonito’:
América 2-1 Flamengo: Los escarlatas consiguieron un triunfo importante en casa con goles del lateral Wilson Pérez y Jorge Da Silva, en tanto que Nilson logró el descuento brasileño.
2 de marzo de 1993Flamengo 1-3 América: El cuadro caleño se impuso en el mítico Maracaná por 1-3, anotaciones del uruguayo Jorge ‘Polilla’ Da Silva, Freddy Rincón y el paraguayo Javier Ferreira.
Ese Flamengo tenía jugadores como Gilmar, Junior Bahiano, Piá, Gottardo, Junior, Marquinhos, Nelio, Marcelinho Carioca, Julio Cesar y Renato Gaúcho, dirigido por Jair Pereira.
Por su parte, el equipo que le hizo ver el ‘diablo’ a los cariocas contaban con hombres como Ángel Comizzo, John Jiménez, Giovanni Cassiani, Wilson Pérez, Jairo Ampudia, Jorge Da Silva, Javier Ferreira, Jorge Bermúdez, Freddy Rincón, Harold Lozano, Ánthony de Ávila, Albeiro Usuriaga ‘el Palomo’ Usuriaga, Alex Escobar, entre otros, con la dirección técnica de Francisco Maturana.
América 3-1 Gremio: El conjunto de Portoalegre se adelantó en el Pascual Guerrero por intermedio de Jardel (16 PT), pero esa noche el elenco rojo tuvo una gran reacción y terminó dándole un giro al resultado con tantos de Jorge Bermúdez (39 PT y 36 ST) y Alex Escobar (11 ST). Partidazo del conjunto rojo, dirigido en ese momento por Diego Umaña. Posteriormente quedó subcampeón al perder la final con River Plate, de Argentina.
En la formación titular tuvo a Óscar Córdoba; Foad Maziri, Jorge Bermúdez, Carlos Asprilla, James ‘Guama’ Cardona; Wilmer Cabrera, Alfredo Berti, Frankie Oviedo, Alex Escobar; Henry Zambrano y Ánthony De Ávila.
América 5-0 Atlético Paranaense: Con un empate como visitante (1-1) el 27 de marzo de 2002 –gol de Foad Mázziri– y una estruendosa goleada en el Pascual Guerrero, los ‘diablos’ mostraron su superioridad ante los brasileños. Los goles fueron de David Ferreira (20 PT), Édison ‘Guigo’ Mafla (20 ST y 34 ST), Tressor Moreno (26 ST) y Fabián Vargas (45 ST).
El onceno inicialista tuvo a: Luis Barbat; John Alex Cano, Luis Asprilla, Pablo Navarro, Foad Mázziri; Jorge Banguero, Fabián Vargas, David Ferreira, Édison Mafla; Tressor Moreno, Julián Vásquez. En la suplencia estaban Jairo ‘El Tigre’ Castillo, Mauricio Romero, Sandro Zuluaga, entre otros. El técnico era Jaime de la Pava.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces