Once años parecen una eternidad. Después de ese lapso América de Cali regresa a la Copa Libertadores, en un momento incierto en su fútbol y ante un rival de quilates como el Gremio, de Portoalegre, tres veces campeón del certamen continental.
Sin embargo, cuerpo técnico y jugadores se muestran optimistas de cara al reto con el conjunto brasileño, esperanzados en que más temprano que tarde van a recuperar la solvencia que les permitió ganar el título del segundo semestre del año pasado, con concentración y orden.
Pese a que el escepticismo se ha apoderado de muchos, que piensan que llega mejor el visitante, la estadística muestra que se han enfrentado cuatro veces, con dos triunfos para cada uno. Y el elenco colombiano quiere aferrarse a esa memoria histórica, después de haber analizado todas las fortalezas y debilidades del contendor.
El recuerdo más dulce de este choque en el Pascual Guerrero fue la vuelta de la semifinal de 1996, cuando en una gran presentación los escarlatas se impusieron 3-1, con goles de Jorge Bermúdez (39 PT y 36 ST) y Alex Escobar (11 ST), mientras que Jardel había logrado la ventaja parcial (16 PT) para los de Portalegre.
Hoy, se depende demasiado de las individualidades y el funcionamiento colectivo todavía no aparece, factor que Guimaraes espera solucionar ante un adversario que tiene posesión y control de pelota, gracias al trabajo de sus tres volantes de primera línea, que tienen características de armadores, más un buen poder ofensivo soportado en tres atacantes, pero al que también se le pueden aprovechar los espacios que deje en el fondo.
Habrá que salir a presionarlo desde arriba, algo que los ‘diablos’ saben hacer. Tratando de que se equivoquen en la salida y tengan que devolver el balón a su arquero Vanderlei, que con 36 años y 1.95 metros de estatura es un buen atajador dentro del pórtico, pero no muy hábil para maniobrar a ras de piso.
Otro factor que podría estar de lado del local es que el elenco gaúcho inició tarde su pretemporada –como lo hacen los grandes en su país– y apenas está sincronizando algunas fichas, como es el caso de sus laterales, uno de ellos el vallecaucano Luis Manuel Orejuela. Según las referencias, el regreso de los defensas es un poco lento.
Esta será la vigésima participación de América de Cali en esta competencia, de las cuales ha sido cuatro veces ha sido subcampeón (1985, 1986, 1987 y 1996).
Por su parte, el ‘Tri’, como se le conoce a Gremio, tiene las coronas de 1983, 1995 y 2017. También ganó el campeonato Brasileirao el año pasado. El técnico Renato Portaluppi, que como jugador enfrentó al cuadro vallecaucano en 1983, trajo 24 jugadores, entre quienes sobresalen los goleadores Alisson, Diego Souza y Everton.
Alexandre Guimaraes afirmó que “es un rival muy calificado, que tiene un bagaje muy exitoso en este torneo, pero América tenemos que ir a plantear el partido que más nos convenga para obtener los tres puntos”.
Acerca de la motivación que existe de regresar al certamen tras una década larga, Guimaraes dijo que “no solo yo, estamos todos los que hemos puesto nuestro granito de arena para volver a poner al América en Copa Libertadores, prestigioso como se lo merece América de Cali. Hemos ido paso a paso, sobre todo el cuerpo técnico, hemos ido recogiendo toda la información que necesitamos para entregársela a los jugadores y mostrarles el potencial del rival que tendremos acá. Sabemos que el grupo de jugadores va a dar lo máximo, como siempre lo da, queremos otra vez ver el Pascual repleto, como siempre en estas grandes ocasiones, saber que el grupo de jugadores va a dar lo máximo, como siempre lo da. Ese Pascual Guerrero lleno es un ingrediente extra que a nosotros nos motiva mucho”.
A su turno, el central y capitán rojo, Juan Pablo Segovia, sostuvo que “jugar una Copa Libertadores es algo único, al que le tocó jugar lo sabe, hay muchos chicos que es la primera vez. Enfrentamos a un equipo de jerarquía y tenemos que hacernos fuertes, estamos también progresando en lo futbolístico, no es fácil jugar en este club, pero hay que darles confianza a los chicos. El orden es fundamental en esto y eso a nosotros nos llevó a conseguir el título, sabemos lo que podemos dar y mejorar”.
Alineaciones probables
América de Cali: Éder Chaux; Cristian Arrieta, Marlon Torres, Juan Pablo Segovia, Edwin Velasco; Yesus Cabrera (Felipe Jaramillo), Carlos José Sierra, John Arias (Rodrigo Ureña), Matías Pisano, Duván Vergara; Michael Rangel.
D.T.: Alexandre Guimaraes.
Gremio: Vanderlei; Victor Ferraz, Geromel, David Braz, Caio Henrique (Cortez); Lucas Silva, Maicon, Matheus Henrique; Alisson, Diego Souza, Everton.
D.T.: Renato Gaúcho.
Estadio: Pascual Guerrero
Hora: 7:30 p.m.
Transmite: Espn 2 y Facebook Watch
Árbitro: Guillermo Guerrero (Ecuador). Asistentes: Byron Romero y Ricardo Baren.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En Twitter: @marquitosgarces