Efecto Copa América: colombianos dispararon su valor y valen fortunas

El equipo de Néstor Lorenzo es el que más jugadores tiene en top-10 de valorizados.

Selección Colombia en Copa América 2024

Selección Colombia en Copa América 2024.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
20 de julio 2024 , 06:50 a. m.

Perder sí que resulta una ganancia en algunas ocasiones. Y no es por poner sal en la herida de la derrota de la Selección Colombia contra Argentina en la final de Copa América (1-0). De hecho es todo lo contrario. 

Una vez se supera el dolor emerge una realidad feliz: el equipo nacional aprendió mucho en el proceso de un torneo en el que, según la mayoría de los críticos, fue el equipo que mejor jugó. En un mundo ideal, mereció su segunda corona pero en cambio tuvo que resignarse a ver la corona número 16 de Messi y los suyos. Para seguir de cerca estos emocionantes momentos, la Yajuego app es la compañera ideal para estar al tanto de todo.


Pero como bien decía Maturana, Colombia perdió el partido pero ganó una inusitada cotización de sus jugadores en el mercado de fichajes que está que arde en este momento y que podría marcar nuevos destinos para aquellos que lograron destacarse.

Según la última clasificación de Transfermarkt, portal especializado en transferencias de jugadores, tres de los diez hombres con mejor perspectiva de valorización son colombianos. De hecho, uno es el gran líder. 
La duda obvia es: ¿se cotizó james Rodríguez como mejor jugador de la Copa América? Sí, pero no tanto. El creativo experimentó un ascenso en su cotización de 1,5 millones de euros y hoy cuesta 5 millones. 

¿Poco? Puede ser. Pero hay una razón:  “Con los colombianos sucede algo complicado y es que la mayoría de las figuras tienen una edad avanzada, por lo que es difícil mantener un aumento prolongado o aspirar a incrementos más notorios. Dávinson Sánchez, Jhon Córdoba o James Rodríguez completaron ese listado de incrementos”, explicó el portal.

Ríos, por las nubes

El más destacado en el listado de Transfermarkt no es otro que Richard Ríos Montoya, la gran revelación de Colombia y del torneo.

El antioqueño llegó costando 5 millones de euros y se fue con un costo de 10 millones. Duplicó su valor, nada menos, lo que no les pasó a las grandes estrellas del torneo, que ya llegaron en topes de valorización. 

Se rumora que Palmeiras no recibiría ofertas inferiores a los 20 millones de euros por la que ahora es una de sus joyas. Eso sí, necesita moverse rápido porque su contrato expira en diciembre de 2026 y están detrás Milan de Italia y al menos un equipo de la Premier League.

Promesa en la zaga

Otro colombiano destacado es Daniel Muñoz, quien también aumentó su valor en cinco millones. “El jugador de 28 años llegó hasta los 23 millones de euros y se consolidó como el segundo cafetero mejor valorado del momento, solo por detrás de Luis Díaz”, dijo Transfermarket.

Muñoz no pudo jugar la final por una tonta expulsión contra Uruguay, pero terminó siendo el mejor lateral de la Copa. Está atado a Crystal Palace, donde es titular indiscutible. Pero todo puede pasar...

Apuesta en ataque

Finalmente, uno que se ganó la titularidad durante la propia Copa América fue Jhon Córdoba, jugador de 31 años que, a pesar de ser mayor, logró subir su valoración 2 millones, con lo cual ahora cuesta 14 millones de euros. Verlo en una liga más competitiva que la de Rusia y un club de mayor nviel que Krasnodar no debería ser una sorpresa.

Otros jugadores experimentaron interesantes cotizaciones en medio de la Copa. Este es el top 10 de los que más elevaron su valor:

Richard Ríos (Colombia): +5 M€ (10 M€)
Daniel Muñoz (Colombia): +5 M€ (23 M€)
Lisandro Martínez (Argentina): +5 M€ (50 M€)
Cristian Romero (Argentina): +5 M€ (65 M€)
Moise Bombito (Canadá): +2.7 M€ (4.5 M€)
Jon Aramburu (Venezuela): +2.5 M€ (5 M€)
Jeremy Sarmiento (Ecuador): +2.5 M€ (7 M€)
Jeyland Mitchell (Costa Rica): +2.3 M€ (2.5 M€)
Yeferson Soteldo (Venezuela): +2 M€ (7 M€)

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right