James Rodríguez está cien por ciento concentrado en la Selección Colombia, pensando solo en el título de la Copa América que es casi una obsesión. Pero a su alrededor la pregunta sigue siendo: ¿y después de Estados Unidos, qué?
El zurdo no cuenta, de plano, para Luis Zubeldía, por más que él haya querido maquillar esa cruel realidad en sus últimas declaraciones: “El espacio es para él y para todos. Hay espacio. Con el tiempo veremos cómo evoluciona su situación, pero le doy espacio a todos (...) Pero es un jugador de la plantilla y está disponible para las decisiones que tomemos", dijo.
Ahora, vale decir que no es un tema de la actual administración pues ya con Dorival Jr y Thiago Carpini había pasado algo similar, aunque este último terminó dándole más confianza al sufrir numerosas bajas por lesión.
Con todo, de 22 partidos en el año, en realidad un margen menor de 942 minutos, solo 11 titularidades y 2 goles y 4 asistencias, todo les sabe a poco en Sao Paulo. Y no les falta razón.
Ilusión en Copa América
Recientemente, en el lanzamiento del nuevo patrocinador del club MurumBIS, el presidente Julio Caseres volvió a referirse al futuro del colombiano.
Volvió a elogiar la capacidad del colombiano y dejó en manos de al comisión técnica sus opciones en el club, pero a la vez se ilusionó con una buena Copa América suya y de Colombia, lo que mantendría alta su cotización.
Eso sí, aclaró que, a día de hoy, no hay ninguna oferta por él: “No hay ninguna propuesta. Es curioso que en nuestro entorno a veces abrimos redes sociales y hay muchas novedades, pero nunca ha llegado nada", dijo, visiblemente sorprendido por el presunto interés del Celta de España, el rumor de Boca Juniors, el desfile de opciones que nunca terminan en ofertas.
"Esperemos que termine la Copa América. Después de la Copa América este panorama será un poco más claro, luego la decisión siempre la toma el comité técnico, que tiene la autonomía para intentar guiar y contar con él y los jugadores que tengamos a disposición”, concluyó.