'Ni una oportunidad a MVP de Copa': desilusión en España por James

Prensa especializada reaccionó con pesar al adiós del colombiano a Rayo Vallecano. 

James Rodríguez en Rayo Vallecano

James Rodríguez en Rayo Vallecano.

Foto: Twitter: @RayoVallecano

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
06 de enero 2025 , 11:45 a. m.

James Rodríguez no va más en Rayo Vallecano y esa noticia, por muy esperada que fuera, desató una ola de críticas e incluso reproches en España. 

El colombiano se marcha tras haber disputado apenas 7 partidos bajo las órdenes de Íñigo Pérez, quien nunca logró encontrarle un espacio en su once habitual, a pesar de ser una de las figuras de la última Copa América y de ser considerado, por muchos, el gran fichaje del pasado verano. 


Las cosas entre el jugador y el DT se quebraron muy pronto y se alargaron tal vez solo por los viajes a los duelos de Eliminatorias. Al final, haber sido un fichaje del presidente y no del entrenador volvió a pasar factura, como ya había ocurrido este mismo año con el Sao Paulo de Brasil. 

Desconcierto y decepción

Lo cierto es que el capitán colombiano está, a sus 33 años, de vuelta al mercado como agente libre, lo cual es bueno y malo: bueno porque le permite salir a buscar club sin costos de traspaso o trámites legales, pero tan favorable pues ahora mismo no hay equipo buscándolo y esta ventana de invierno solo durará un mes. 

A pesar de todo, en España reaccionaron con tristeza e incluso con duras críticas al Rayo por no aprovechar el talento del zurdo: "Ni una oportunidad le han dado al MEJOR JUGADOR DE LA COPA AMÉRICA… qué mal. Rescinden el contrato de mutuo acuerdo", dijo Edu Aguirre, periodista de 'El Chiringuito'.


El reconocido estadígrafo Místerchip fue más allá en su crítica e incluso salpica al propio jugador, no solo al club: "Recuerdo jugadores con altísimo rendimiento en su selección y rendimiento normal en su club. Hay muchos casos. Pero que pasen de la excelencia en el equipo nacional a la nulidad más absoluta en su club, eso solo se lo he visto hacer a James. Da para escribir un libro", apuntó.

Para el diario Mundo Deportivo, "Era un fichaje presidencialista que desde el minuto uno chocó con los planes de Iñigo Pérez, que siempre ha optado por otras opciones por delante de él. Por lo que sea no cuadraba en sus esquemas y esa fue la razón principal por la que no es que James no haya estado bien, sino que directamente no ha tenido prácticamente opción de demostrar para qué estaba", analizó.

Medios especializados como 365 también reaccionaron a la noticia, aludiendo a la muy poca participación del jugador en el Rayo y dejando claro que la historia del Rayo no es atípica en James. 

Muchos se preguntan, en España y en Colombia, por qué no hubo más opciones para el zurdo, si fue que se empecinó el DT en marginarlo, si hubo alguna actitud del creativo que molestó a la hora de hacerse necesario para el equipo, si al final esto es casualidad o causalidad, visto lo visto en los últimos 4 años y medio de carrera del 10 de la selección nacional. 

Periodistas que cubren la actualidad del Rayo ven con normalidad que, en un equipo de obreros, que exige un desgaste físico brutal en la marca, no lograra un talentoso pero limitado jugador defensivo abrirse un camino. Otros, a la distancia, simplemente no comprenden que un equipo tan modesto se de el lujo de no usar a un hombre que hace seis meses era figura mundial por la Copa América. Es lo que produce James: hablan bien o mal, pero siempre hablan. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Copa Libertadores
  • Selección Colombia
boton left
boton right