Suena y suena y a veces es real, pero a veces no tanto. Lo cierto es que después de ser elegido el mejor jugador de la Copa América 2024, los pretendientes son pan de cada día para James Rodríguez.
El primer obstáculo parece ser cuestión de tiempo: el zurdo aún tiene contrato con Sao Paulo pero decidiría resignar el dinero que le adeudan solo para salir de un equipo donde sabe que no contará bajo el mando de Luis Zubeldía.
Una vez confirmado ese detalle las puertas se abrirán: podrá negociar con cualquier equipo ya como agente libre, un obstáculo que haría que, a sus 33 años, muchos se arrepintieran de tocar su puerto. pero hay otro detalle: el salario. James sigue siendo un jugador costoso de mantener, se dice que su salario en Brasil rondaría los 4 millones de euros por temporada y eso es difícil de sostener aún en el Viejo Continente, a donde planea regresar, aprovechando su gran pico de rendimiento actual.
Una liga en al que sería 'barato'
Sin embargo, vale decir que sí hay en Europa una liga que no escatima en gastos, que incluso podría considerar a una figura con su palmarés y su trayectoria, una gran oportunidad de mercado.,
Se trata por supuesto de la Premier League, en la que se habrían enfocado los manejadores del creativo para buscar una oportunidad interesante en lo deportivo y lucrativa en lo económico.
Según se informa desde Inglaterra, han tocado las puertas de Nottingham Forest, Fulham, Wolverhampton y Brighton, sin que por ahora haya una oferta formal.
Se trata de clubes de media tabla, que replicarían un poco la experiencia de Everton, pero que ofrecerían roce, alta competencia y beneficios para un jugador que será indispensable en Selección Colombia de cara al reinicio de las Eliminatorias al Mundial 2026, en septiembre próximo.
¿Es la liga ideal?
La pregunta es si la premier League y su intensidad física y mediática son el destino ideal para un james que, a sus 33 años, tiene mucho talento pero un innegable historial de lesiones-.
Vale recordar que en su primera experiencia, de la mano de Ancelotti en Everton, jugó 26 partidos, 24 de titular, marcó 6 goles y dio 8 asistencias. Nada mal para un jugador que llegaba sin mucha actualidad de Real Madrid pero a quien las lesiones acabaron marginando.
Sus ya conocidas diferencias con Rafa Benítez provocaron el adiós un año antes del vencimiento del contrato y fue tal vez la única decisión que no tomó él, fue el español quien, según contó el 10, le hizo saber que tenía que irse porque "quería jugadores más jóvenes".
Y ese detalle es lo que genera dudas sobre un posible regreso a la Premier, que siempre apuesta por jugadores jóvenes que resistan el desgaste intenso, el despliegue físico, el sacrificio enorme para el que podría no estar James hoy en día. Su lucimiento en la Copa América pasó por la preparación para jugar seis partidos a alto nivel. Eso lo cumplió a cabalidad. Pero ese ritmo, en un año calendario, con más de 50 partidos, podría volver a depreciar su valor.
Se habla también de España, que podría suponer un nivel de exigencia distinto, tal vez más acorde. Y es un riesgo que el capitán colombiano tiene que correr si decide volver al Viejo Continente. El talento lo tiene. Pero a veces eso no es lo único.