Aunque para muchos la Bundesliga se hizo visible y se convirtió en un hábito hace apenas un par de años, por obra y gracias de James Rodríguez, la realidad es que ha estado amarrada al corazón de los hinchas en Colombia desde hace mucho, mucho más tiempo.
Eran aquellos días en los años 80 y 90, cuando las transmisiones de fútbol no tenían la estridencia de hoy, cuando los fanáticos corrían a sintonizar el canal público para escuchar a un narrador que llevaba el hilo del partido, sin que tuviera mayor importancia qué qué día se había jugado. El plan era solo escucharlo, siempre preciso y sin apenas subir de tono la voz, con un ritmo y una entonación y más que nada, una impecable pronunciación de los apellidos en alemán.
Era Andrés Salcedo el que abría para muchos la puerta del fútbol europeo, con su sobriedad y sus elegantes apodos: el Poroto Hässler, Caperucita Roja Rummenigge, Migajita Littbarski... Así nacía para muchos eso que hoy es una pasión y que en contadas horas despertará otra vez, tras la pesadilla del coronavirus covid-19.
Este viernes vuelve la Bundesliga y, más allá de los recuerdos de Salcedo y su melodiosa voz, para Colombia se trata de una conexión especial que en la cancha tuvo nombre y apellido: José Adolfo 'Tren' Valencia
El atacante fichó por el exitoso Bayern Múnich en 1993 y aunque solo jugó un año, marcó 16 goles en 24 partidos y se coronó campeón de la Bundesliga, junto a un tal Lothar Matthäus y al mando del entrenador Franz Beckenbauer. Era el primer título que celebraba un colombiano en el Viejo continente.
Valencia abrió el camino, pero en materia de éxitos fue James quien superó al maestro: llegó cedido por el Real Madrid para la temporada 2017/2018 y en dos años vestido de rojo ganó dos veces la Bundesliga, dos Supercopas y una Copa alemana. Se fue, por pedido suyo según contó Rummenigge, quien había decidido que el Bayern pagara los 42 millones de euros de tarifa preferencial que tenía por su mágica zurda. Él quería vivir en España, pero habría sido una transferencia récord de haberse quedado en el Bayern.
Por eso, cuando emergió la figura de Jhon Córdoba, no pareció una locura que fuera el nacional más costosos en firmar un contrato en la Bundesliga, a cambio de 17 millones de euros: pasó del Mainz al Colonia. Aunque saboreó el descenso (2018/2019), esta temporada llegó recargado y, con 10 goles y 1 asistencia en la temporada, espera arrasar para justificar su inclusión en un listado preliminar de la Selección Colombia de Carlos Queiroz, su gran sueño.
Su primer objetivo debe ser el récord de Adrián Ramos, el colombiano que más partido jugó en primera división, en Alemania: 144 en 6 temporadas, 5 con el Hertha (92 juegos en primera y segunda división) y 1 con Borussia Dortmund (52). Marcó en total 87 goles, 45 en la Bundesliga.
Alemania vio también el talento de Elkin Soto en el Mainz y Faryd Mondragón en el Colonia. Pero el éxito en un país tan distinto pero tan futbolero es un regalo reservado para unos pocos.