El 2021 llegó a su fin. En líneas generales fue un año muy bueno para los futbolistas colombianos en el exterior: goleadores en racha, rendimientos considerables, fichajes sorpresivos y muchos más.
En FUTBOLRED hacemos el balance de cómo le fue a cada uno en sus respectivas ligas:
ARQUEROS
Camilo Vargas: gran figura del fútbol mexicano con Atlas. Disputó 40 partidos, recibió 30 goles, mantuvo su valla invicta en 20 oportunidades y se consagró campeón de la Liga MX.
David Ospina: tuvo un año de bastante rodaje nacional e internacional con el Nápoles. Disputó 32 partidos, recibió 28 goles y mantuvo su valla invicta en 15 oportunidades.
DEFENSAS
Yerry Mina: las lesiones lo mermaron en el cierre del año. Disputó 23 partidos (11 de ellos como titular), recibió tres amarillas y anotó un gol.
Carlos Cuesta: una lesión le impidió cerrar de la mejor manera un gran 2021. Disputó 37 partidos (34 de ellos como titular), recibió dos amarillas y fue expulsado en dos ocasiones.
Santiago Arias: superó su terrible lesión y de la mano del Granada volvió a jugar. Disputó 10 partidos (5 de ellos como titular), recibió una amarilla y anotó un gol.
Daniel Muñoz: tuvo un año destacado en el Genk belga con mucha regularidad. Disputó 51 partidos (45 de ellos como titular), recibió diez amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio siete asistencias y anotó tres goles.
Dávinson Sánchez: tuvo varios problemas en su equipo en un año bastante regular. Disputó 35 partidos (31 de ellos como titular), recibió cinco amarillas y anotó tres goles.
Jhon Lucumí: fue otro de un gran año en el Genk de Bélgica. Disputó 46 partidos (40 de ellos como titular), recibió ocho amarillas, fue expulsado en una oportunidad y anotó un gol.
Johan Mojica: tuvo bastante rodaje en España con el Elche. Disputó 34 partidos (30 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, dio dos asistencias y anotó un gol.
William Tesillo: otro de los grandes destacados en la Liga MX de la mano del León. Disputó 41 partidos (37 de ellos como titular), recibió 14 amarillas, dio tres asistencias y anotó dos goles.
Frank Fabra: tuvo varios altibajos en Boca Juniors. Disputó 36 partidos (32 de ellos como titular), recibió tres amarillas, dio cinco asistencias y anotó dos goles.
Yairo Moreno: junto a Tesillo destacó de gran manera en el León mexicano y después con Pachuca. Disputó 28 partidos (22 de ellos como titular), recibió siete amarillas, dio tres asistencias, anotó un gol y metió otro en propia puerta.
Yeimar Gómez Andrade: la gran sorpresa en Selección, tras un destacado año con Seattle de la MLS. Disputó 37 partidos (33 de ellos como titular), recibió nueve amarillas y anotó un gol.
Óscar Murillo: de gran rendimiento y total continuidad en el Pachuca mexicano. Disputó 30 partidos (28 de ellos como titular), recibió dos amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio una asistencia, anotó dos goles y uno más en propia puerta.
Stefan Medina: una de las figuras del Monterrey mexicano, pero que las lesiones lo mermaron. Disputó 31 partidos (26 de ellos como titular), recibió dos amarillas y dio dos asistencias.
MEDIOCAMPISTAS
Matheus Uribe: uno de los referentes en la mitad del campo del Porto campeón de Portugal. Disputó 47 partidos (46 de ellos como titular), recibió diez amarillas, dio tres asistencias y anotó cinco goles.
Edwin Cardona: agridulce 2021 para el creativo que por temas extradeportivos no pudo continuar en Boca Juniors. Disputó 29 partidos (16 de ellos como titular), recibió seis amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio ocho asistencias y anotó tres goles.
Jaminton Campaz: poco a poco se fue ganando su lugar en el descendido Gremio. Disputó 18 partidos (nueve de ellos como titular), recibió dos amarillas y anotó dos goles.
Juan Guillermo Cuadrado: una de las grandes figuras de Colombia en el exterior, brilló en Juventus. Disputó 44 partidos (37 de ellos como titular), recibió 13 amarillas, dio diez asistencias y anotó seis goles, uno de ellos fue olímpico.
Wílmar Barrios: habitual y todo un referente para el Zenit de Rusia. Disputó 31 partidos (29 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas y dio una asistencia.
Gustavo Cuéllar: toda una insignia del Al-Hilal de Arabia Saudita. Disputó 30 partidos (28 de ellos como titular) y recibió cinco amarillas.
James Rodríguez: de cierre de temporada regular con Everton e inicio complicadísimo con el Al-Rayyan de Catar. Toda una novela. Disputó 21 partidos (15 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio siete asistencias y anotó cuatro goles.
Víctor Cantillo: alternó buenas y malas con el Corinthians. Disputó 32 partidos (26 de ellos como titular), recibió siete amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio dos asistencias y anotó dos goles.
Jefferson Lerma: titularazo del Bournemouth de la segunda división inglesa, pero afectado a fin de año por una suspensión. Disputó 40 partidos (38 de ellos como titular), recibió ocho amarillas, fue expulsado en dos oportunidades, dio una asistencia y anotó un gol.
Éder Álvarez Balanta: líder del mediocampo en el Brujas de Bélgica. Disputó 48 partidos (35 de ellos como titular), recibió 13 amarillas, dio una asistencia y anotó tres goles.
Juan Fernando Quintero: contratación estrella del Shenzhen de China para el 2021. Disputó 20 partidos (14 de ellos como titular), recibió dos amarillas, dio seis asistencias y anotó un gol.
Sebastián Pérez: Otro de los palos de Rueda en Selección Colombia. El volante alterna buenas y malas en el Boavista de Portugal. Disputó 33 partidos (24 de ellos como titular), recibió 12 amarillas, dio dos asistencias y anotó dos goles.
DELANTEROS
Falcao: el 'Tigre' tuvo un amargo fin de temporada con Galatasaray, pero la viene rompiendo desde su arribo al Rayo Vallecano. Disputó 23 partidos (ocho de ellos como titular), dio una asistencia y anotó nueve goles.
Duván Zapata: el goleador estrella del Atalanta y el fútbol italiano. Disputó 51 partidos (41 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, dio 16 asistencias y anotó 25 goles. Extraordinarios números.
Luis Díaz: sin dudas, la gran estrella colombiana del año. El MVP cafetero en el exterior guiando al Porto. Disputó 53 partidos (38 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, fue expulsado en una oportunidad, dio ocho asistencias y anotó 18 goles.
Luis Fernando Muriel: como dice su DT Gasperini, el revulsivo estrella del Atalanta y el fútbol mundial. Disputó 49 partidos (22 de ellos como titular), recibió una amarilla, dio 14 asistencias y anotó 20 goles. Otro de cifras escandalosas siendo suplente.
Rafael Santos Borré: figura indiscutida de River y después contó con un inicio bastante bueno en el Eintracht Frankfurt. Disputó 41 partidos (38 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, dio siete asistencias y anotó 13 goles.
Diego Valoyes: la gran revelación del fútbol argentino con Talleres. Disputó 37 partidos (30 de ellos como titular), recibió siete amarillas, dio seis asistencias y anotó ocho goles.
Cristian Arango: la contratación estrella de la MLS por su desempeño en Los Ángeles FC. Disputó 17 partidos (15 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, dio dos asistencias y anotó 14 goles.
Miguel Borja: el goleador que no pudo salvar a Gremio del descenso. Disputó 20 partidos (13 de ellos como titular), recibió seis amarillas, dio tres asistencias y anotó cinco goles.
Roger Martínez: pasó del olvido total a tener gran importancia en América de México. Disputó 40 partidos (22 de ellos como titular), recibió ocho amarillas, dio una asistencia y anotó diez goles.
Luis Sinisterra: otra de las grandes revelaciones colombianas en el exterior. La rompió en el Feyenoord de Países Bajos. Disputó 48 partidos (43 de ellos como titular), recibió cuatro amarillas, dio 13 asistencias y 18 tres goles. Brillantez total.
Alfredo Morelos: el 'Búfalo' tuvo un buen año con Rangers de Escocia y ganó el torneo local de manera histórica. Disputó 48 partidos (45 de ellos como titular), recibió seis amarillas, dio 13 asistencias y anotó 22 goles. Otro de rendimiento sensacional