"Por mucho que sea tan agradable a la vista y continuo y nunca se pueda cuestionar su actitud o su aplicación, simplemente no lastima lo suficiente a los equipos en el último tercio. Creo que su diferencia (con Núñez) es que tiene 27 años y han pasado dos años y medio desde que el Liverpool lo fichó procedente del Porto".
El latigazo vino del prestigioso medio The Athletic hace apenas diez días y puso sobre la mesa un debate de nunca acabar sobre Luis Díaz y su rendimiento en Liverpool: ¿puede ser más que buena onda y sacrificio?
"De una manera extraña, a veces es más un mediocampista izquierdo que un extremo izquierdo porque llega bastante profundo. Y al final termina haciendo muchas cosas realmente buenas, casi demasiado lejos de la meta. Eso es bueno en cierto sentido porque estás ayudando a tu equipo a progresar en el campo. Pero igualmente, miras ese partido del West Ham, por ejemplo, donde tiene dos oportunidades de acabar un partido y poner el 3-1. No convierte ninguna de esas posibilidades. Uno se pregunta si tiene ese instinto asesino", añadía la crítica, que aconsejaba venderlo ahora, que puede dejar una gran suma en las arcas.
Simplemente no iba a pasar con Jügen Klopp en el banquillo. El problema es que ahora ya no está y que de Arne Slot, el nuevo DT, solo hay teorías e incertidumbre. Ya el colombiano no es intocable.
Por eso debe defenderse solo armado de su rendimiento y ese no es ni mucho menos despreciable. En esta campaña 2023 /2024 fue el rescatable de ese naufragio del cierre de temporada que dejó un título de Carabao Cup como pobre consuelo, cuando se perdieron los de Premier, Europa League y FA Cup.
Su calificación promedio fue de 7,2 en 51 partidos (42 de titular), con 4,5 duelos ganados por partido, 85 por ciento de precisión en el pase y 57 por ciento de regates completados. Pero ahí está también la queja: con 13 goles y 5 asistencias. Si se compara con Salah en una de sus más grises temporadas, con largas ausencias por lesión, totaliza el egipcio 18 goles y 10 asistencias. Por suerte para el colombiano existe Darwin Núñez (10 goles, 7 asistencias) y no se ensañan a la hora de evaluar al tridente, pero siguen esperando los más de 20 goles por temporada de Sadio Mané y por eso son tan duros.
Luis Díaz 2023 / 2024
Foto: Sofascore para Futbolred
Disparó su rendimiento
Pero si se quisiera hacer una comparación más justa bien valdría la pena mirar sus propios números en las dos temporadas anteriores.
Y ahí hay que reconocer lo evidente y es que el guajiro mejoró un cien por ciento su rendimiento por una razón elemental: tuvo salud y mucha, mucha más confianza.
Díaz llegó en enero de 2022, a mitad de temporada, y marcó 6 goles y dio 4 asistencias, con una calificación promedio de 7.02. Sorprendió con su velocidad y su regate y creció como espuma el optimismo. Sin embargo, arrancó la temporada 2022 / 2023 lleno de expectativa y sufrió una grave lesión en octubre, una recaída y una cirugía en enero de 2023 y sus números obviamente cayeron: 6,93 de calificación, 5 goles y 2 asistencias.
Pero ahora, cuando vinieron las ausencias de Salah (por Copa África y por lesiones), cuando empezaron las críticas a Núñez y Diogo Jota también pasó más de la cuenta por la enfermería, Díaz jugó hasta de extremo por derecha y de 9 y fue polifuncional gracias a su innegociable compromiso. Por eso su mejoría, a la luz de los números, fue muy notoria. El problema es que en Liverpool no basta ser bueno, hay que ser excepcional, y por hay tantas críticas.
Lo sabe el colombiano, objeto de especulaciones en el próximo mercado, porque ya vivo en el olimpo del fútbol mundial y convive bien con eso. Ahora solo queda que llegue Slot y lo convenza de ser su apuesta, como lo fue en estos años con Klopp.
Luis Díaz en todas sus temporadas en Liverpool
Foto: Sofascore para Futbolred