Los cinco mejores de Colombia en Copa América: ¿son los que están?

Tras fase de grupos de Copa América, una figura excluyente y un par de revelaciones para Lorenzo.

James Rodríguez en Copa América 2024

James Rodríguez en Copa América 2024.

Foto: Federación Colombiana de Fútbol (@FCFSeleccionCol)

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
03 de julio 2024 , 03:09 a. m.

Terminó la primera fase de la Copa América para la Selección Colombia, que ha cumplido su misión con total éxito. 

Aunque parezca que no tener el pleno de puntos baje el precio a lo hecho hasta ahora, la realidad es que el grupo D, llamado el 'de la muerte', no hacía ni mucho menos sencillo el avance de los nacionales, que terminaron con 7 puntos, un invicto de 26 jornadas que se sigue alargando y un nivel juego del que ya todos hablan en Estados Unidos. 


​El plan de Néstor Lorenzo ha dado resultado y cada una de sus apuestas parece salir mejor que la anterior. Pero a la hora de los cinco rendimientos más altos queda claro que hay una figura excluyente, un faro que guía a los demás, y después unas versiones muy confiables que pasarán una prueba de fuego de aquí en más.

1. James, ¿rey de la Copa?

A sus 32 años muchos se preguntan, en América pero también en Europa donde supo brillar, qué habría sido de él si no se hubiera perdido en el camino y qué más hace falta para que alguien le de una nueva oportunidad en una liga top del Viejo Continente. James es el genio de la lámpara en Colombia, el que "tiene un guante en el pie", como dijo Lorenzo y el que, con un alucinante promedio de 8,2 puntos de calificación y dos premios MVP en tres partidos, se erige no solo como una figura de Colombia sino firme candidato a mejor jugador de todo el torneo.

​2. Daniel Muñoz, 'todo campista'

Es defensor pero también goleador y también ejemplo de sacrificio y jugador polifuncional. El lateral derecho no sabe quedarse sembrado en una sola tarea y apoya tanto el ataque que ya lleva dos anotaciones en la Copa, una a Paraguay y otro a Brasil. Hasta Vinicius lo felicitó por su trabajo en el cierre del grupo D. Con 7,57 puntos, claramente es una de las figuras de Lorenzo. 

Top 5 de Colombia en Copa

Top 5 de Colombia en Copa

Foto: Sofascore para Futbolred


3. La revancha de ​Dávinson

​Mucho lo criticaron, muy mal lo pasó en Tottenham y mucho le ha costado volver por sus fueros en Galatasaray. Pero en todo el proceso ha sido la Selección Colombia la gran beneficiada. El partido que hizo contra Brasil es consagratorio, pero además es un titular tan fijo que el DT se dio hasta el lujo de prescindir de Yerson Mosquera- Ya le hizo gol a Costa Rica y por culpa del VAR no gritó el segundo contra Brasil. Viene en franca recuperación y tiene una calificación de 78,3.

​4. Córdoba, amo de la oportunidad

Fue difícil, lenta y sacrificada, su llegada a la Selección Colombia. Pero una vez se instaló ya no se dejó mover. Y así fue como se ganó también la titularidad en la Copa América: le dieron la oportunidad de ser inicialista contra Costa Rica y, con un gol y una asistencia, se quedó con el puesto de número 9. Contra Brasil repitió y es difícil que otro le quite el lugar que tanto trabajó. Su calificación, de 7,1, reconoce su esfuerzo. 

5- Lerma, el patrón

Cuando una tontería le costó la segunda tarjeta a amarilla que lo saca de los cuartos de final contra Panamá, las manos agarraron la cabeza en señal de preocupación: ¿qué hacer sin el hombre del equilibrio en el medio campo? Vivir sin él, por ahora. El problema es que siempre han sido Lerma y alguien más en el medio campo y ese reemplazo no es tan fácil. Con 7,07 de promedio, llenar su saco será todo un desafío para Lorenzo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right