Rueda destapó sus cartas en defensa: ¿variantes para no preocuparse?

Colombia recibió tres tantos (uno por partido) y sigue descontando en la diferencia de gol.

Colombia vs Chile

Selección Colombia 3-1 Chile

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de septiembre 2021 , 05:45 a. m.

La Selección Colombia sumó cinco puntos en la fecha triple de septiembre y descontó en diferencia de gol, después de haber tenido un saldo en rojo tras las goleadas en noviembre de 2020, en la era Queiroz.

De a poco, el equipo de Reinaldo Rueda gana confianza y lo refleja en los números. Desde su llegada, la Selección ha marcado 10 goles y ha recibido cinco. Tras los últimos resultados, Colombia consiguió una diferencia de gol de cero (0), siendo la tercera selección con más anotaciones registradas (16), pero también la tercera con más tantos recibidos (16).

Tras medirse a Bolivia, Paraguay y Chile, la tricolor anotó en cinco ocasiones y recibió gol por partido. El seleccionador nacional le apostó a variantes en defensa, analizando muy bien al rival y diferenciando cada necesidad. El único que se mantuvo como titular en los tres juegos fue Óscar Murillo, quien en términos generales fue uno de los más regulares.

Cabe recordar que en el último partido por Eliminatoria, cuando Colombia igualó con Argentina en Barranquilla, la defensa estuvo conformada por Stefan Medina, Dávinson Sánchez, Yerry Mina y William Tesillo. En esta convocatoria la gran baja fue Mina por lesión. 

Bolivia 1-1 Colombia, en La Paz

La apuesta de Reinaldo Rueda en la altura fue con Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Óscar Murillo y William Tesillo. En este duelo frente a la verde, Muñoz y Dávinson no la pasaron muy bien. Sánchez fue el más criticado ante la falta de timing. Murillo y Tesillo fueron aplomados y cumplidores en sus funciones, y ayudaron a corregir errores en el cuarteto posterior. 

Paraguay 1-1 Colombia, en Asunción

El único cambio fue el de Stefan Medina quien sustituyó a Muñoz, manteniendo a Dávinson Sánchez, Óscar Murillo y William Tesillo como los guardianes de David Ospina. Medina respondió cuando fue exigido, así como Murillo, quien siguió mostrando regularidad. El central del Tottenham volvió a tener un partido gris y Tesillo tampoco tuvo su mejor partido, aunque volvió a mostrar aporte ofensivo. 

Colombia 3-1 Chile, en Barranquilla

En Barranquilla, Rueda puso "toda la carne en el asador" y sorprendió con dos laterales veloces (quines ocupan dicha posición en sus clubes pero no en la Selección). Se trata de Juan Guillermo Cuadrado y Yairo Moreno, quienes estuvieron respaldados por Carlos Cuesta, quien debutaba, y Óscar Murillo. En el caso de la pareja de centrales se vio una buena dupla, que dejó gratas sensaciones al mostrarse solidaria y aplomada. Cuadrado y Yairo brindaron la salida que el técnico pretendía por la banda.

Daniel Muñoz y William Tesillo ingresaron en el complemento, uno para ocupar la banda derecha y el otro para sustituir a Murillo. Cabe recordar que Cuadrado fue el jugador de más pases completados en el partido (47), y es el jugador colombiano con más pases exitosos en la Eliminatoria (338).

Los únicos defensores que salieron en blanco de la jornada triple fueron los de la liga local: Felipe Román y Andrés Llinás (Millonarios) y Dairon Mosquera (Santa Fe). Habrá que esperar si los vuelven a tener en cuenta, o si solo fueron alternativa por tema altura. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right