Colombia registra peor rendimiento como local: menos del 50 por ciento

Primera vez que Colombia tiene menos del 50% de rendimiento como local en Eliminatorias.

Colombia vs Perú

Colombia cayó con Perú en Barranquilla.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de marzo 2022 , 01:19 p. m.

Colombia jugará dos finales, una en casa ante Bolivia, y la otra, una visita frente a Venezuela. No dependen de ellos mismos si quieren clasificar a Catar, y para ello, tendrán que conseguir los seis puntos posibles y esperar resultados de Chile, Perú y Uruguay. Las estadísticas reflejan el camino trazado por Carlos Queiroz que tomó las riendas de la Selección y de Reinaldo Rueda.

Durante la presente eliminatoria, el camino ha sido adverso para el combinado nacional. No solo porque llevan siete encuentros sin marcar gol, sino porque su rendimiento jugando en el Metropolitano Roberto Meléndez ha estado por debajo del 50%, algo histórico, pues nunca había tenido un registro tan bajo en condición de local. Esto también ha puesto en duda dejar a Barranquilla como sede y casa de la Selección Colombia o cambiar de ciudad para alojar los encuentros en casa.

Las posibilidades de clasificar son pocas, y entre los juegos restantes, uno será en Barranquilla. No obstante, el triunfo ante Bolivia en el Metropolitano Roberto Meléndez no les permitiría cerrar la eliminatoria con un rendimiento mayor al 50%, pues antes de disputarse ese encuentro ante los del altiplano, Colombia cuenta con un 41,6% como local, mientras que el empate lo dejaría con un 40%, y la derrota menos del 40%. A lo largo de las Eliminatorias rumbo a Catar, los colombianos han disputado ocho encuentros en casa sumando solo diez puntos gracias a dos victorias ante Venezuela y Chile, y cuatro empates ante Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay. Carlos Queiroz, que inició la eliminatoria, y Reinaldo Rueda que lidera la dirección técnica en la actualidad, han dejado muy mal parada al combinado nacional con el peor registro como local en la historia de las Eliminatorias sudamericanas.

En 1998 fue la primera eliminatoria sudamericana de formato todos contra todos y fue la mejor para Colombia en condición de local haciendo 18 puntos de 24 posibles dejando un rendimiento del 75%. Solo perdió unidades ante Argentina y Perú ambas fueron caídas por la mínima diferencia. Posteriormente, en 2014 de la mano de José Néstor Pékerman, la Selección obtuvo un rendimiento del 70,8% en el Metropolitano, siendo el quinto mejor local detrás de Ecuador, Argentina, Chile y Uruguay.

Por su parte, la peor eliminatoria de Colombia en su casa fue en Corea-Japón 2002, en donde solo obtuvo 14 unidades de 27 posibles jugando en Bogotá dejando un rendimiento del 51,8%. En 2006 y 2018, tuvieron un porcentaje del 55, pero lo que se vive en la actualidad es verdaderamente vergonzoso con un registro menos del 50.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Selección Colombia
  • Colombianos en el Exterior
  • Selecciones Nacionales
boton left
boton right