En el año del fútbol femenino a nivel mundial, Colombia no es la excepción con la gran intensidad durante el 2022. Dos sudamericanos (Sub-17 y Sub-20), dos mundiales de dichas categorías y a Copa América, además de la Copa Libertadores a nivel de clubes que se disputará a la par de la cita mundialista en India, deja la ilusión a tope para América de Cali y el Deportivo Cali.
Pero tal vez lo más importante será el Mundial Sub-17 que faltan pocos días para que llegue el turno de debutar para Carlos Paniagua y sus dirigidas con Linda Caicedo a la cabeza de la revolución, acompañada de Gabriela Rodríguez y Ana María Guzmán, una amenaza por la banda derecha. Un grupo complejo en el que se tendrán que medir a España, China y México.
La novedad la dio Karla Torres previo al viaje, su pie se enterró en el césped durante la última sesión de entrenamiento y Sofía Patiño, de Atlético Dos Quebradas de la Liga de Risaralda fue convocada. Colombia emprendió el viaje y en la madrugada del sábado 8 de octubre, cuatro días antes del debut, llegaron a India para alistarse con el objetivo de hacer historia y pasar la fase de grupos ante la actual campeona y subcampeona como lo son España y México, respectivamente.
A su llegada a India, ya empezaron sesiones de entrenamiento bajo las órdenes de Carlos Paniagua. De acuerdo con la Federación Colombiana de Fútbol, enfatizó el entrenador en sesiones de movilidad una vez arribaron al hotel. De esa manera, la Selección Colombia trabaja arduamente para superar un grupo complicado y clasificar a cuartos de final por primera ocasión.
Linda Caicedo está lista al igual que Gabriela Rodríguez. Así lo mantuvo Mary José Álvarez, la capitana antes de viajar, “este equipo tiene chispa en ataque para enfrentar y medirse frente a cualquier rival”, además, agregó, “vamos paso a paso, con este gran equipo que tenemos vamos a hacer historia”. El partido inicial está pactado para el miércoles 12 de octubre a las 9:30 de la mañana en horario colombiano.