¿Quién comprará a Liverpool de Díaz? Candidatos y cifras del negocio

Se escuchan nombres de multimillonarios de Inglaterra y Estados Unidos y la eterna opción árabe.

Liverpool FC

Liverpool FC.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
08 de noviembre 2022 , 10:10 a. m.

Un terremoto causó el anuncio de la posible venta del Liverpool, que dejará de ser parte del Fenway Sports Group (FSG) y tendría próximamente nuevo dueño.

La primera pregunta es por qué se vende: según el Boston Globe, propiedad independiente del jefe de FSG, los bancos Goldman Sachs y Morgan Stanley aconsejaron no buscar nuevos inversores minoritarios y que lo mejor era vender el equipo valorado en 3.600 millones de libras esterlinas, una ganancia del 1.100 por ciento sobre los 300 millones que la empresa pagó por el club en 2010.

Pero la cifra pasará por ahí pues, considerando que por Chelsea pagaron 2.500 millones de libras esterlinas y se firmó un compromiso de 1.750 millones de libras más para infraestructura, los propietarios del Liverpool buscarán más de 4.000 millones de libras esterlinas como cifra de venta, según Liverpool Echo.


¿Quién podría pagarlo? Un nombre que se escuchó cuando salió a la venta Chelsea e incluso Manchester United este año, es el del fundador de INEOS, Sir Jim Ratcliffe. A sus 70 años tiene una fortuna de alrededor de 15 mil millones de libras esterlinas, y es dueño de dos equipos; OGC Nice en Francia y Lausanne Sport en Suiza. Es una potencia de la industria química, produciendo de todo, desde aceites y plásticos sintéticos hasta disolventes utilizados para fabricar insulina y antibióticos. Desde 2013, la riqueza personal de Ratcliffe se ha multiplicado por 15.

Otros candidatos con los multimillonarios estadounidenses David Blitzer y Josh Harris, que ya poseen el 18 por ciento del Crystal Palace, y justamente intentaron adquirir el Chelsea pero no lo hicieron porque se habrían visto obligados a despojarse de Palace por un conflicto de interés. .

Representan al HBSE, dueño del equipo de la NBA Philadelphia 76ers y de la franquicia de la NHL New Jersey Devils,  La riqueza de Harris ronda los 5.000 millones de libras esterlinas, y la participación de HBSE en Chelsea a principios de año se realizó junto con un consorcio formado por Sir Martin Broughton, expresidente del Liverpool y hombre clave en los primeros días de FSG en Anfield, y Lord Sebastian Coe.

De Estados Unidos también son Tom y Laura Ricketts, dueños de los Cachorros de Chicago, que intentaron llegar a la Premier apoyados por los gigantes financieros estadounidenses Ken Griffin y Dan Gilbert. La familia Ricketts tiene un patrimonio neto de alrededor de 5 mil millones de libras esterlinas.

Una oferta norteamericana más vendría de Stephen Pagliuca, propietario tanto del equipo de la NBA Boston Celtics como del Atalanta de la Serie A italiana. Formó parte del proceso de licitación para Chelsea y fue respaldado por varios pesos pesados ​​​​estadounidenses en su consorcio, incluido el magnate deportivo canadiense Larry Tanenbaum, el exjefe de Disney Robert Iger y el cofundador de Facebook Eduardo Saverin. Pagliuca se desempeña como presidente de Bain Capital, un fondo que administra activos por valor de más de £ 150 mil millones.

La opción Medio Oriente

En 2018 el primo del propietario del Manchester City, Sheikh Mansour, Sheikh Khaled bin Zayed Al Nehayan, fracasó con una oferta de 2 mil millones de libras por Liverpool y se espera que ahora intente completar la operación. 

La adquisición de clubes como el Manchester City por parte del City Football Group con sede en Abu Dhabi en 2008 y, más recientemente, la adquisición del Newcastle United por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita abre la puerta a esta opción, aunque hay dilemas morales potenciales por la propiedad de los estados o agentes estrechamente asociados con ellos y por las quejas de violación a derechos humanos que vienen de la Copa Mundo en Qatar.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right