Atlético Nacional aumentó sus carencias y pobreza en su idea de juego

Los dirigidos por Osorio no encuentran la vuelta a su juego. Suben las dudas y escasean las certezas

Nacional

Derrota de Nacional en Tunja.

Foto: Dimayor

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
25 de octubre 2020 , 07:30 p. m.

Atlético Nacional cayó 2-1 con Patriotas en Tunja, los verdolagas sufrieron su tercera derrota desde que regresaron del confinamiento y con un juego pobre, sin dinámica, ni rebeldía y con más errores defensivos, ponen a Juan Carlos Osorio en el ojo del huracán, previo al inicio de la Copa Suramericana y con un partido frente a Millonarios a la vuelta de la esquina, un escenario de ultimátum para el entrenador risaraldense.

La rotación no da resultado: Por lesiones y disposición técnica, Nacional tuvo ocho cambios en la nómina inicialista con respecto al partido frente a América de Cali. Si bien la rotación es una de las banderas insignia de Osorio, en esta nueva etapa con el equipo verdolaga no ha podido sacarle provecho. Aunque no fueron tan reactivos como en otros juegos, les costó coordinarse y por momentos, el equipo era muy largo y carecía en profundidad.

Dinámica y rebeldía de los jugadores:
El ataque es muy estático y a Nacional le sigue costando a la hora de llegar al área rival. Los jugadores les falta tener más rebeldía en su juego, hacer la personal, un enganche, un regate que sirva para desbaratar las líneas defensivas. Cuando intentaron el remate de media distancia llegó el gol de Jarlan Barrera.

Otro partido sin el arco en cero y van 13: Muy lejos quedó aquel juego en Tunja en febrero contra Boyacá Chicó donde Nacional sacó por última vez su arco en cero. En los últimos encuentros no solo le marcan, sino que ya son de a dos goles. Se entiende que por la idea de juego de Osorio, le van a llegar mucho a su arco, pero ni con José Cuadrado, ni con Aldair Quintana, el equipo logra dar garantías atrás.

Tiros libres desperdiciados: Nacional acumula 51 partidos en los que no hace un gol de tiro libre. La última vez fue el gol de Daniel Bocanegra en el triunfo del equipo antioqueño sobre Deportivo Cali el 26 de mayo de 2019. En este partido tuvo cuatro tiros libres cerca del área de Patriotas y ninguno fue efectivo. En partidos cerrados, son una alternativa para llegar a gol.

Once veces por debajo en el marcador: Ya son 11 encuentros donde comenzó perdiendo y esta vez no logró remontar. El panorama es difícil cuando un equipo que en su idea quiere imponerse sobre el rival, pero no logra marcar diferencia de entrada. Los equipos rivales ya le tomaron la medida a Nacional y Patriotas, quien, con sus limitaciones, logró anotarle dos goles, siendo un equipo que durante la Liga apenas había marcado cinco.

Confusiones que cuestan caro: El exceso de información hace que los jugadores no tomen buenas decisiones en la cancha y terminen resignando puntos. Sumada a la ineficacia que tienen, porque superan el porcentaje de posesión, pero no son ofensivos. Luego el rival tiene un par de opciones que las concreta y eso se deriva en remar cuesta arriba los partidos.

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Serie A
  • Bundesliga
boton left
boton right