Este sábado 28 de noviembre fue el final de las competencias de Atlético Nacional por este 2020, otro año donde nuevamente se va sin levantar un título y donde las lesiones y el covid-19 lo dejaron diezmado para afrontar el duelo de vuelta contra América de Cali. Al final del partido, el entrenador encargado Alejandro Restrepo valoró el esfuerzo de sus dirigidos, en especial de los jóvenes que tuvieron que encarar este compromiso clave.
“Si hay que resaltar algo positivo fue la entrega del grupo durante todo el partido. Revisando las estadísticas en casi todos los aspectos fuimos iguales o superiores, en el primer tiempo estuvimos parejos en las opciones, pero ellos fueron más efectivos. Estos partidos permiten que los jóvenes tengan experiencia para lo que viene”, señaló Restrepo.
Además, “resalto el gran esfuerzo físico y mental del grupo, sobreponerse a situaciones extradeportivas y resalto que en la nómina hay 16 jóvenes y 15 canteranos del club. Con esa experiencia, se fortalecerán a futuro y podremos tener mejores temporadas”.
Sobre la expulsión de Ewil Murillo, sobre el final del primer tiempo, Alejandro comentó que “sentimos mucha impotencia, fue una jugada natural de ataque, el jugador en su cabeza no tuvo la intención de agredir al rival. Considero que las personas encargadas de tomar las decisiones, son las más idóneas y no hubo mala fe”.
Pensando en su futuro y en las posibilidades para ser asistente técnico en 2021, Restrepo indicó que “soy un trabajador del club, con la nómina pusimos el pecho y espero seguir aportando a la institución desde el lugar donde pueda estar. Tendremos tiempo para analizar lo mejor para cada uno de los jugadores y para el mismo club”.
En cuanto a lo que les dijo a sus dirigidos en el entretiempo, Restrepo precisó que “con el 0-2, teníamos un gol por debajo del marcador, les dije que todavía teníamos posibilidades de igualar la serie. Luego expulsan a uno de ellos (América) y no pudimos ser efectivos, luego ellos nos marcan y no logramos revertir el resultado”.
Finalmente, habló sobre Sebastián Guerra, el arquero que tuvo su debut como profesional en el pórtico verdolaga. “Sebastián (Guerra) salió muy golpeado del encuentro, es un ganador y por las circunstancias del juego, asumió la derrota. Pude hablar con él, le dimos tranquilidad, eso le va a ser más fuerte más maduro para su futuro”.
Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín
En twitter: @juanchoserran8