Millonarios afrontó este sábado un partido sumamente complicado, no solo por tener que visitar a un Junior golpeado en Copa Libertadores sino también por la necesidad de sacar una victoria del Metropolitano. Todo bajo un “pequeño” asterisco: nomina desbalanceada.
A pesar de viajar sin laterales (tres por lesión y uno por suspensión), el equipo de Alberto Gamero se paró bien frente a un rival superior, arriesgó y se llevó un punto. Ahora bien, este empate en otro contexto sería de oro, pero como está la situación, 18 puntos a seis del octavo, lo ideal era sacar tres unidades.
Así pues, en FUTBOLRED le contamos los aspectos a resaltar y mejorar de la más reciente presentación albiazul.
Puntos positivos
- Compromiso de los “laterales”: Como ya se mecionó, Millonarios viajó a Barranquilla sin laterales y se tuvo que improvisar una línea de tres en el fondo con Godoy y Vega como carrileros. Pues bien, el paraguayo mantuvo el orden en defensa, intentó imponerse en los duelos 1vs1 y ofreció salida limpia; Vega por su parte estuvo seguro en el fondo, apoyó en coberturas y fue gran destacado.
- Eje del mediocampo: Duque y Juan Camilo García cumplieron una gran labor en la mitad. Lograron complementarse, a pesar de no haber jugado nunca juntos, y se encargaron de anular en el 1T tanto a Sherman como a Teo. Después Vega compartió el eje con Duque, el resultado fue siempre el mismo: asociación, orden y sincronización.
- Variantes tácticas: Gamero logró presentar un equipo ordenado y serio, a pesar de la gran cantidad de bajas. Al final fue un partido más que bueno frente a uno de los rivales más duros del FPC. En gran parte del 1T anuló al Junior y para la segunda parte cambió el módulo (4-4-2) para oxigenar tanto las bandas como el ataque. La igualdad fue toda del samario.
- Amor propio: A Millonarios se le destaca siempre el tesón y la garra que muestra, cuando las cosas no se le den. Es un equipo que lucha hasta el final, obteniendo en Barranquilla un justo premio ante la adversidad. Por momentos rozan el desorden, pero la #voluntad al buscar el resultado es completamente destacable.
Por mejorar
- Desconcentraciones defensivas: El equipo pagó caro los momentos en que “se fue” del partido. La anotación de Vásquez llega después de un error puntual de Juan Pablo Vargas, por ejemplo. Son detalles puntuales que frente a equipos poderosos no se pueden permitir.
- Definición: El karma albiazul a lo largo de la Liga 2020. Millonarios logró llegarle varias veces en al Junior en el 1T, pero el problema es que no se concreta. De nada sirve generar si no se marca. Frente a los grandes se deben aprovechar las pocas opciones que se logran generar y el equipo de Gamero debe interiorizar eso.