El destino vuelve a enfrentar al Deportivo Cali con el Deportes Tolima en una final del fútbol colombiano, como ocurrió en diciembre de 2003, cuando el cuadro ‘pijao’ consiguió su primera estrella.
Ocurrió el 21 de diciembre de ese año. En el partido de vuelta los verdiblancos, bajo las órdenes de Javier Álvarez, ganaron 3-1 tras caer 2-0 en Ibagué, por lo que hubo necesidad de definición por cobros desde los 11 metros, en los cuales el ‘vinotinto y oro’, que dirigía Luis Augusto ‘Chiqui’ García ganó 4-2.
Acertaron en el visitante Freddy Hurtado, John Charria, el brasileño Rogeiro Pereira y el argentino nacionalizado uruguayo Jorge Artigas, mientras que Hernando Patiño erró el cobro. Por su parte, el guardameta Diego Gómez atajó los remates de Máyer Candelo y Milton Patiño. Quienes sí anotaron fueron Léider Preciado y Gerardo Bedoya.
Antes, por la fase 1 de la Copa Suramericana 2021 también el cuadro tolimense fue el verdugo de los ‘azucareros’ al ganar 3-0 en Ibagué y empatar 0-0 en Palmaseca.
En los cuartos de final de la Liga I-2021 la diferencia fue de apenas un gol, luego que Tolima ganara 3-0 como local y perdiera 2-0 en Valledupar, sede del juego de vuelta.
Sin embargo, en esta ocasión hay dos presentes distintos: Por un lado, el del Cali efectivo y sincronizado en ataque, pero también sólido en defensa, que con la llegada de Rafael Dudamel logró una importante compenetración de sus centrales, Hernán Menosse y Jorge Marsiglia.
Pese a que como lateral derecho se tiene al experimentado Juan Camilo Angulo, existe una buena opción con el juvenil Juan Esteban Franco, canterano que ha respondido cuando ha recibido la confianza. Por el otro lado Dudamel encontró una opción distinta a la de Darwin Andrade y es bajar a Kevin Velasco, que aparte sabe atacar.
De allí para adelante es un factor de alegría para sus aficionados que el sector medular y los hombres de ataque de igual forma atraviesan un buen momento, caso de Teófilo Gutiérrez, el líder y cerebro, la velocidad y desborde Jhon Vásquez, y qué decir de la goleadora de la racha goleadora de Harold Preciado.
El plantel titular verdiblanco está disponible en su totalidad, después del descanso que recibieron para el juego en Pereira, que no tenía ninguna incidencia, y sueñan con la estrella 10. Tolima sufrió demasiado este jueves en Ibagué ante Alianza Petrolera, especialmente cuando le atacaron las bandas. Estuvo en desventaja 0-2 y al final empató 2-2.
Pero Dudamel tomó atenta nota y tiene lista su estrategia para sacar la ventaja que necesita para devolver la visita el miércoles 22 en el Manuel Murillo Toro.
El primer partido de la final será este domingo en Palmaseca, que estará repleto según el gran movimiento en la venta de las entradas: 20.000 sueltas y otras 10.000 para sus asociados y dueños de suites.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces