Iluminación LED del Pascual Guerrero estaría lista a finales de junio

El escenario recibió una inversión de $7.600 millones por dicho sistema.

Pascual Guerrero

Trabajos en las luminarias del Pascual Guerrero

Foto: Indervalle

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
09 de junio 2021 , 06:55 p. m.

Pese a la cancelación de la Copa América en Colombia, el Estadio Pascual Guerrero, de Cali, continúa con su proceso de transformación, dentro del cual se encuentra el cambio del sistema de iluminación.

El gerente de Indervalle, Carlos Felipe López, precisó que “hoy ya podemos asegurarles a todos los vallecaucanos que llegaron las luces robóticas para el escenario, un sistema de iluminación que permite interactuar tanto con el público, como con el escenario al ritmo de los himnos, música o muestras artísticas que allí se dispongan”.

Actualmente, se cuenta con dos estructuras armadas en el sector occidental y otras dos en proceso de armado, que serán ubicadas en los costados oriental-norte y oriental-sur, al tiempo que avanza la instalación del cableado para la acometida de las estructuras y en los soportes de anclajes.

Después de realizar el arme y anclaje de todos los frentes estructurales, se procederá a efectuar la instalación y respectivas pruebas de la iluminación que pondrán a la vanguardia al ‘sanfernandino’, estadio que contará con la más alta capacidad de luminarias LED dispuestas en 2.000 luxes, Dimmer y un sistema de control con software que permite que desde un dispositivo móvil se pueda graduar la intensidad de la luz de manera ágil y encender o apagar las luces de manera sectorizada.

Este renovado sistema de luminarias será instalado a la altura de 36 metros, iluminando todos los costados, permitiendo un mayor ángulo de visibilidad, uniformidad, no generará calor ni deslumbramientos a los deportistas en zona de competencia, además será amigable con el medio ambiente por su bajo nivel de consumo de energía.

La renovación del sistema de iluminación del escenario, que cumplirá con todos los requerimientos de la Conmebol y la Fifa para el desarrollo de eventos de orden nacional e internacional, tiene una inversión de $7.600 millones, proceso que inició durante en el 2020 con los estudios y diseños previos, en los cuales la Gobernación del Valle del Cauca invirtió adicionalmente una suma estimada de $1.000 millones.

Se espera que a finales de junio la iluminación del estadio esté completamente instalada para que el Pascual pueda ser utilizado por América de Cali en Liga BetPlay II y Copa Suramericana, el equipo femenino, así como el Atlético y Boca Juniors en el Torneo BetPlay.

Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • UEFA Europa League
  • Liga de España
boton left
boton right