Jaramillo no se escondió: tres temas que costaron renuncia a Dimayor

El dirigente habló de la TV, de Acolfutpro y de decisiones que causaron desgaste.

Fernando Jaramillo

Fernando Jaramillo

Foto: Pantallazo transmisión Win Sports +

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
11 de febrero 2025 , 03:27 p. m.

Falta cada vez menos para que Fernando Jaramillo deje de ser, formalmente, presidente de la Dimayor. 

Hace un par de días sorprendió al presentar su carta de renuncia, motivado, según dijo, por un desgaste que ya parecía evidente, con varios de los sus 36 jefes, los presidente de clubes agremiados en Dimayor.


"Me voy con nostalgia no lo niego pero con la satisfacción del deber cumplido", dijo el dirigente en charla con Deportes sin tapujos. 

Directo al punto

Y aunque ha hablado antes de que es hincha de Millonarios pero eso nunca influyó en sus decisiones, ha dicho que no hubo ningún problema particular sino un ciclo cumplido y ha asegurado que aún muchos dirigentes respaldaban su gestión, ahora es cuando se refiere a los temas cruciales por los cuales habría decidido irse. 

El primero, su decisión de acerca a la agremiación de futbolistas a las decisiones de quienes manejan el fútbol: "Hay algunos que no estaban de acuerdo con los diálogos con Acolfutpro. Pero cumplí un mandato de la Asamblea, aparte es algo positivo para el Futbol Colombiano", afirmó.


Otro punto que sería razón de discordia, especialmente entre los clubes de la Primera B, acostumbrados a pasar una temporada tras otra sin sufrir ninguna consecuencia por estar en la cola de la clasificación: "el fútbol Colombiano necesita una categoría Primera C", ratificó.
 
Y sí, la manera como se toman las decisiones dentro de la Dimayor también merecería una reingeniería, a pesar de la oposición de muchos: "Hay que revisar el tema del Gobierno corporativo en la Dimayor no es fácil", dijo Jaramillo.

Por supuesto, un par de dardos dejó en su declaración hacia los dirigentes del FPC: "Está faltando liderazgo en los Clubes históricos del Fútbol Colombiano", dijo. Y sumó: "No debe haber más equivocaciones en la decisión de los derechos de TV ahora se está haciendo como debe ser a través de la empresa que se contrató para hacer el análisis de que conviene más".

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Premier League
  • Liga de España
  • Serie A
boton left
boton right