Atlético Nacional no encontró consuelo para la derrota en la final de Liga contra Millonarios y perdió también contra Patronato, de la segunda división argentina, en Copa Libertadores. Suerte que ya estaba clasificado porque si no la pena sería indecible.
Han sido días difíciles en el elenco verdolaga, salpicado por presuntos problemas de autoridad, por discusiones, por un caos generalizado que inevitablemente se refleja en la cancha.
Pero, por fortuna, no todo son malas noticias. Un informe de Conmebol reveló que el verde es el equipo de Colombia que más dinero ingresa por su participación en torneos continentales. Y detrás no están ni el campeón Millonarios ni el tan ganador América de Cali. El segundo que más factura es Atlético Junior, equipo que ni siquiera avanzó al último cuadrangular liguero.
El equipo antioqueño ocupa el puesto 12 en la tabla de los que más dinero han recibido, una clasificación que lideran potencias como Flamengo, Palmeiras, River Plate, Athletico Paranaense y Boca Juniors.
Los dirigidos por Paulo Autuori tienen, desde el año 2016, razones para presumir: suman la friolera de USD $23.375.000, seguido por los USD$22.745.000 de los barranquilleros. Son los únicos clubes colombianos en el top 15. ¿Han invertido bien sus fortunas? Esa es otra discusión. Esta es la clasificación completa:
1. Flamengo (Bra): USD 69.726.793
2. Palmeiras (Bra): USD 69.450.000
3. River Plate (Arg): USD 49.550.000
4. Athletico Paranaense (Bra): USD 37.854.596
5. Boca Juniors (Arg): USD 35.850.000
6. Independiente del Valle (Ecu): USD 33.740.504
7. Gremio (Bra): USD 30.850.000
8. Nacional (Uru): USD 26.975.000
9. Santos (Bra): USD 26.450.000
10. Atlético Mineiro (Brasil): USD 26.025.000
11. Libertad (Par): USD 24.825.000
12. Atlético Nacional (Col): USD 23.375.000
13. Junior de Barranquilla (Col): USD 22.745.000
14. Cerro Porteño (Par): USD 22.350.000
15. Olimpia (Par): USD 21.250.000
16. Otros equipos: USD 772.729.965
Tabla de ingresos Conmebol
Foto: Tomado de Conmebol