Con 30 puntos y una diferencia de gol de +4, Deportivo Cali está prácticamente listo en los cuadrangulares de la Liga I-2019. En esa campaña, que también ha tenido altibajos, el argentino Juan Ignacio Dinenno y el arquero Camilo Vargas sobresalen con muy buenas calificaciones.
Dinenno es el máximo artillero del club y el segundo más efectivo del campeonato –detrás de Germán Ezequiel Cano (18) - con 13 tantos en 19 jornadas, una cifra elocuente en los 21 tantos que acumula el cuadro verdiblanco en lo que va del certamen.
El jugador de 24 años, ex atacante de Barcelona de Ecuador y del registro de Racing Club, de Argentina, se ha convertido en un acierto del Comité Ejecutivo azucarero. En tierras ecuatorianas en 158 partidos consiguió 57 goles, 21 de ellos en Deportivo Cuenca y 17 en Barcelona.
Sobre su cuota anotadora en Colombia, Juan Ignacio expresó que “lo importante es seguir ganando, seguir estando al día y si viene con más goles en los personal y ser el primero en la taba de anotadores, será algo para contar el día de mañana”.
Pese a que han sido varios los hombres que ha ubicado Lucas Pusineri al lado del delantero gaucho, Dinenno ha brillado con luz propia y se convierte en pieza clave para las aspiraciones verdiblancas de llegar a la final de la Liga y seguir con vida en la Copa Suramericana. El plantel viajó este lunes para enfrentar el jueves 2 de mayo (7:30 p.m.) su compromiso de vuelta de primera ronda ante Guaraní en Paraguay, en una llave que ganan parcialmente 1-0 los vallecaucanos.
Sobre el golazo de chilena con que se estrenó en la Liga ante el Bucaramanga en Palmaseca, el argentino señaló que “es algo que voy a recordar siempre, fue un gran trabajo personal y grupal, fue un lindo gol, había hecho otros dos de chilena, pero por el condimento de marcar en mi debut con este club sí es el mejor”.
También es optimista sobre el futuro azucarero, tanto en el medio local como el internacional: “Creo que cualquier equipo que se meta dentro de los ocho va a tener la posibilidad de estar en la final, en la liga con el tema de cuadrangulares si perdés un partido tenés cinco para reponerte, mientras la Copa Suramericana es un evento internacional y como tal encarna un grado más alto de dificultad, se juega partido a partido”.
Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred Cali
En twitter: @marquitosgarces