Atlético Nacional: 10 años formando mujeres para el fútbol colombiano

El 25 de agosto de 2009, el equipo ‘verdolaga’ emprendió su proyecto de fútbol femenino.

Nacional femenino

Atlético Nacional le apuesta en grande al fútbol femenino.

Foto: Twitter: @atlnacionalfem

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
24 de agosto 2019 , 11:01 p. m.

Hace una década, Atlético Nacional decidió apostarle a un proyecto que poco a poco está viendo sus frutos, consolidar un equipo femenino antes que fuera un requisito para competir, decidieron ser pioneros en un camino difícil, pero en el que quieren dejar huella con un estilo de juego que proponga y genere espectáculo.

Y fue desde el 25 de agosto de 2009, que Diego Bedoya fue designado en conducir este barco a buen puerto, formando jugadoras que se han ido destacando en el fútbol colombiano e internacional. En total, son más de 2.000 jugadoras que ha tenido el equipo verdolaga en todas sus categorías. En este 2019, hay 190 niñas inscritas entre la escuela de fútbol y divisiones menores. Además, ya son 21 partidos disputados en la Liga profesional y para su segunda participación en la Liga Femenina, decidieron apostarle a un proceso donde tengan jugadoras surgidas en el equipo, actualmente cuentan con seis jugadoras que han estado en Nacional entre siete y diez años. 

Una de las ‘veteranas’ del equipo es Daniela Tamayo, la jugadora ha estado desde 2009 y por esta década, ha aprendido los valores y el ADN que impone Nacional en sus equipos. “Son 10 años en esta gran institución, donde arranqué desde los 12 años mi proceso formativo, hice todas las categorías y ahora estoy en el equipo profesional. Tuve la oportunidad de disputar varios torneos con la Selección Antioquia y la Selección Colombia. Me siento muy orgullosa de estar en Atlético Nacional y espero que sean muchos más”, comentó Daniela. 

Por su parte, Diego Bedoya, formador del proyecto y actual técnico del Equipo Profesional, realzó la importancia de tener una estructura fuerte, que más adelante se consolidarán con vueltas olímpicas. “Estamos muy contentos de tener una estructura, se viene una fase de fortalecimiento. Me deja mucha satisfacción tener varias jugadoras que son protagonistas. En la Liga antioqueña hemos logrado títulos infantiles, juveniles y de mayores, este último lo conseguimos el año pasado, en el que competimos por primera vez en la Liga Profesional, llegando a la final contra Atlético Huila”. 

“Queremos tener mujeres profesionales, que se preparen bien y que vean en el fútbol una opción de vida, que den un buen ejemplo, que den un buen comportamiento. Vamos a seguir mejorando y esperamos seguir aportando jugadoras al fútbol colombiano. Hemos aumentado en convocatoria de los hinchas, cada vez nos están apoyando, nos llena de orgullo que las familias vuelven al estadio a acompañarnos”, agregó Bedoya.

Otros datos que deja esta década de Atlético Nacional femenino es que es el único equipo en Colombia que tiene Escuela de Fútbol, Divisiones Formativas y Plantel Profesional, en Suramérica, Nacional es uno de los tres equipos que posee esta estructura.  

“Gracias al apoyo de los directivos, Atlético Nacional trabaja en una estructura sólida del equipo femenino, que va desde la escuela hasta el plantel profesional. Día a día vamos consiguiendo metas importantes”, declaró Sofía Navarro, gerente del equipo femenino.

Las verdes seguirán trabajando para buscar revertir la serie contra América de Cali y seguir el camino a semifinales en la Liga Femenina, donde quieren lograr su primer título e ir a la Copa Libertadores para conseguir la gloria continental.  

Juan Camilo Álvarez Serrano
Corresponsal FUTBOLRED
Medellín

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fútbol Femenino
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Selección Colombia
boton left
boton right