Para Mendoza, el título es el "inicio de grandes cosas para Junior"

El DT de los 'tiburones' dijo que el título es de los jugadores, que supieron superar malos momentos

Alexis Mendoza, entrenador del Junior de Barranquilla.

Alexis Mendoza, entrenador del Junior de Barranquilla.

Foto: GUILLERMO GONZÁLEZ/ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
21 de noviembre 2015 , 03:48 a. m.

Alexis Mendoza, director técnico del Junior, reconoció que las lágrimas que derramó el jueves por la noche, al concluir el partido frente a Santa Fe, que le dio a su equipo el título de la Copa Águila, fueron el desahogo por tantos momentos difíciles vividos después de aquel error que cometió en el partido de cuartos de final de la Liga frente al Medellín, en el semestre pasado, en el que alineó cuatro extranjeros.

El ‘Kaiser’ tampoco olvidó que tras la derrota 4-0 como local frente a Atlético Nacional, muchos pedían su cabeza. Pero, por encima de todo, lo que más ansiaba era darle un título al Junior y reparar en algo el daño ocasionado en aquel juego frente al ‘Poderoso de la Montaña’.

Mientras hablaba con los periodistas, ahí mismo en el césped de El Campín, jugadores como Juan Guillermo Domínguez y Andrés Felipe Correa se acercaron a Alexis Mendoza para abrazarlo y para brindarle el triunfo. “Esto es gracias a él, a él es a quien hay que entrevistar, por la táctica que hace y por cómo nos motiva”, señaló el ‘Carachito’.

Casi sin palabras que pronunciar, con un nudo en la garganta y a punto nuevamente de estallar en llanto, el entrenador de los 'tiburones', despojado de toda vanidad, decía que el mérito del título era totalmente de los jugadores. “Esto es de ellos, desde un principio quisieron ser campeones, tuvieron la mística, el deseo y en los momentos malos supieron aguantar, esperar y gracias a Dios se nos dio el título. Es el inicio para unos muchachos que están para grandes cosas”, afirmó Mendoza, quien como jugador quedó campeón con Junior en 1993 y 1995.

El delantero paraguayo Roberto Ovelar también reconoció las bondades de su técnico y lo fundamental que fue cuando los jugadores intentaban bajar los brazos. “Él siempre trataba de levantarnos y cuando él se quería ir nosotros lo respaldamos. Tenemos un camerino fuerte, sano y por eso este título vale mucho y en lo personal quedar campeón con una institución tan grande como Junior es un primer paso para ir también por el título de la Liga”.

El lateral derecho Iván Vélez también estaba feliz y recordó que en El Campín y en ese arco donde estaba cuando concluyó el partido frente a Santa Fe, fue el mismo donde hace dos años y medio sufrió la lesión que por poco lo saca para siempre del fútbol.

“El tiempo de Dios es perfecto. Me colocó otra vez aquí, en una final, y ganando un título, para honrarlo a él una vez más y para el gozo mío y de mi familia”, afirmó el vallecaucano.

Vélez también hizo un reconocimiento a la hinchada juniorista que los esperó en el aeropuerto y en su sitio de concentración. “Recuerdo cuando íbamos perdiendo 3-0 por aquel problema de los cuatro extranjeros (frente al Medellín) y nos acompañaron hasta el aeropuerto. Esta gente es linda, es adorable, como los del sur que siempre nos acompañan en los entrenamientos en Bomboná”.

Uno de los más felices era Luis Narváez, quien jugó un gran partido en Bogotá, y fue víctima del arquero santafereño Róbinson Zapata, quien le ahogó el grito de gol en el primer tiempo tras un disparo desde fuera del área.

“Donde la hubiera metido todavía estuviera celebrando”, dijo Narváez entre risas el volante barranquillero.

“Para mí ha sido uno de los mejores partidos que hemos jugado, por la concentración que tuvimos y que cuando tuvimos que meter se metió y cuando tuvimos que jugar también se jugó. Tenemos un grupo de guerreros en el terreno de juego. Es duro comenzar perdiendo y en una plaza tan difícil, pero demostramos carácter, orgullo y las ganas que teníamos de ser campeones”.

También estaba dichoso por haberle dado una nueva alegría a los seguidores del Junior. “Nosotros sabemos que eso es que le gusta a la gente, acá en Barranquilla no vale ser segundo. Ahora queremos luchar por la otra estrella, ya nos ganamos una y queremos la otra”.

Y concluyó lanzándole una advertencia a los demás equipos: “Queremos ganar la liga y no le vamos a regalar nada a nadie, al que le toque con nosotros la va a tener dura, porque nosotros queremos los dos trofeos y vamos por ellos.

Para Junior no hay tiempo de celebrar. El viernes por la tarde el equipo volvió a entrenamientos y por la noche se concentra pensando en el partido del domingo frente a Chicó, el cual se disputará a puerta cerrada.

Manuel Ortega Ponce
Redactor ADN
Barranquilla

Alexis Mendoza, entrenador del Junior de Barranquilla.

Alexis Mendoza, entrenador del Junior de Barranquilla.

Foto: GUILLERMO GONZÁLEZ/ETCE

Redacción Futbolred
Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa BetPlay
  • Selección Colombia
  • Fútbol Femenino
boton left
boton right