Las primeras encuestas electorales tras la celebración de la primera vuelta de las Presidenciales en Colombia, el pasado domingo, dan un resultado muy ajustado entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, casi empatados en la intención de voto para el próximo 19 de junio. El santandereano tiene opciones reales de quedarse con el primer cargo del país, sus empresas y su negocio no pasan desapercibidos.
En entrevista con Caracol Radio se le preguntó al santandereano por la cantidad de dinero que paga a sus empleados: "Eso vale un platal porque son por lo menos 500 empleados y 500 por 600.000 son 300 millones de pesos más mensuales; súmele lo que afectan las prestaciones, que son como 500 millones de pesos más. Y si lo multiplica por 12 (meses) son 6.000 millones que vale ese chiste”.
Por los márgenes de error en las encuestas hay un empate técnico entre Petro y Hernández, el empresario de la construcción, que fue alcalde de Bucaramanga, aseguró que los impuestos que paga son gracias a sus trabajadores: "Lo hago con el mayor gusto. Sorpresivamente, de esos 6.000 millones de pesos , ellos (empleados) con su rendimiento, su capacidad, su ahorro, su racionalización del gasto de materiales y demás se pagan como el 80 %. A la hora de la verdad yo pongo el 20 %”.
Rodolfo confirmó que un empleado que gane el salario mínimo, con él, devenga casi 600 mil pesos de más. En una entrevista para la revista ‘Bocas’, el candidato presidencial mencionó que su fortuna asciende a los 100 millones de dólares (400.000 millones de pesos).