Rigoberto Urán ha firmado su retiro al terminar la temporada 2024, sin embargo, el medallista olímpico seguirá vinculado al mundo del ciclismo tal y como lo ha hecho durante los últimos años. Su experiencia, talento y capacidad sobre la bicicleta lo han hecho un conocer en la profesión en la que Colombia, actualmente, tiene varios integrantes que podrían a consolidarse en las más importantes carreras del mundo.
El nacido en Urrao, Antioquia, se alista para disputar el Critérium del Dauphiné donde varios colombianos también estarán en la competencia que servirá como un previo del Tour de Francia, carrera que tendrá a los más importantes nombres del ciclismo como Tadej Pogacar, Primoz Roglic o Jonas Vingegaard.
Rigoberto Urán analizó el presente del ciclismo en Colombia
Rigo estuvo compartiendo al lado de Egan Bernal en el podcast llamado Cyclast, el cual aún no se publica de manera oficial. No obstante, se conoció por medio de un video difundido a través de las redes sociales, que uno de los temas principales de la conversación fue la actualidad del ciclismo nacional y las razones por las cuales no se le puede ganar a Tadej Pogacar.
En la pieza audiovisual, se escucha a Rigoberto comentar sobre el pedalista esloveno y su más reciente título en el Giro de Italia, que: “Hay una realidad muy grande que uno como deportivo habla, lo que estamos viendo hoy en día yo nunca en mi vida lo había visto. Yo a ese mal... lo veo como si estuviera entrenando”.
Hoy en la oficina dándolo todo como siempre mijitos. 🙏🙏 pic.twitter.com/DPxUPhgChs
— Rigoberto Urán ЯU (@UranRigoberto) June 12, 2021
Urán es consciente que existe una clara diferencia entre los ciclistas de élite y los que están por encima de ellos. “La gente a veces dice, ‘sea optimista’, sí, hay que ser optimista, pero también digo, hay que ser realista”, dijo.
Así mismo, para él, uno de los colombianos que pudo haber disputado mano a mano con las grandes figuras, era Egan Bernal. “La vida le puso este tropezón, le puso ese bus ahí, y está nuevamente regresando. Como amigo, que lo quiero mucho, me encantaría que estuviera con ellos disputando y ganando porque es la carta más importante que tenemos para esas carreras”, sentenció.
Así mismo, recalcó que el presente de Nairo Quintana es de admirar. “Yo voy mal, pero a mí me dan tres minutos y medio hace tres años, no lo cogen a uno. Y Nairo sube como un berraco y lo alcanzó con una bajada de seis kilómetros en la que no se recorta mucho”, dijo.