El Paro Nacional en Colombia cumplió este viernes su décima jornada y la molestia de muchos ciudadanos se ha visto reflejada en investigaciones concretas por posible abuso de la fuerza policial.
Según la Defensoría del Pueblo, con cifras hasta el 4 de mayo, de 24 personas fallecidas en las protestas, 11 habrían muerto por acción de la Policía.
Según la campaña cívica 'Defender la Libertad', hasta ahora se han recibido 569 denuncias por supuestos casos de abusos de autoridad, agresiones y violencia policial.
Ante estos hechos, según un informe del diario EL TIEMPO, la Inspección General de la Policía abrió 47 investigaciones por presunto exceso de fuerza de policías en las manifestaciones.
La Procuraduría General de la Nación, por su parte ha asumido 10 de los casos que habían comenzado como investigaciones disciplinarias en la Policía, algunos relacionados con presunto abuso sexual de de miembros de la fuerza pública, según detalló la procuradora Margarita Cabello.
Vale la pena aclarar que, según la Ley, los delitos cometidos por integrantes de la Fuerza Pública en desarrollo de sus funciones, en principio, tienen una primera instancia que es la Justicia Penal Militar, salvo delitos de tortura, genocidio, desaparición forzada, de lesa humanidad o delitos contra el Derecho Internacional Humanitario, que van a la justicia ordinaria. La Fiscalía General también puede iniciar indagaciones e intervenir en los procesos.