Pilas con el pico y placa del lunes festivo: así funcionará

Las sanción por el incumplimiento de la medida está estipuladas en el Código Nacional de Tránsito.

Pico y placa en Bogotá

Pico y placa en Bogotá.

Foto: Archivo ETCE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
07 de enero 2022 , 08:06 a. m.

Con las nuevas medidas tomadas por la Secretaría de Movilidad frente a la restricción de pico y placa en la ciudad, los ciudadanos que retornan o que deben hacer el paso por Bogotá el último día de los puentes festivos en vehículo particular, tendrán la medida de Pico y Placa Regional que aplicará en los nueve corredores de ingreso a la ciudad a partir del 10 de enero de 2022.

Así, hasta el mediodía no habrá restricciones para el ingreso a Bogotá pero, a partir de las 12 del mediodía y hasta las 4:00 p.m., se habilitará el ingreso únicamente a los vehículos de placas pares. A partir de las 4:00 p.m. y hasta las 8:00 p.m. ingresarán únicamente los vehículos con placas impares.

Se recomienda que para los días en los que llegan las personas de vuelta a la ciudad deben verificar el último dígito de la placa de su vehículo para evitar comparendos, con la nueva medida de pico y placa para vehículos particulares entrará en vigor a partir del martes 11 de enero de 2022.

Cambios del Pico y Placa:

Amplía el horario de restricción para los vehículos particulares en días hábiles desde las 6:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. de acuerdo con el número de la placa.
Amplía la restricción a los nueve corredores de ingreso a Bogotá los días de retorno a la ciudad en puentes festivos distribuyendo la entrada entre placas pares e impares después del mediodía.

¿Cuáles son los corredores donde aplica el pico y placa regional?

Autopista norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte, sentido norte - sur

Autopista sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, sentido sur - norte

Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), sentido occidente - oriente

Avenida calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80, sentido occidente - oriente

Avenida carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, sentido norte - sur

Avenida Boyacá vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, sentido sur - norte

Vía Suba Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, sentido norte - sur

Vía la Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, sentido oriente - occidente

Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, sentido oriente – occidente.

Sanciones

Las sanciones por el incumplimiento de la medida de Pico y Placa están estipuladas en el Código Nacional de Tránsito para la infracción C.14: “Transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. Además, el vehículo será inmovilizado”. La multa equivale en 2022 a $468.500.


On información de oficina de prensa de la Alcaldía de Bogotá

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right