Misterio revelado: ¿es más saludable comer el pan tostado o normal?

Ahora pensará dos veces si debe tostar o no el pan en su desayuno.

Pan tostado

El pan tostado puede ser una buena opción para su dieta.

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
19 de mayo 2025 , 02:24 p. m.

Es normal que los colombianos utilicemos el pan en nuestras comidas a diario, sobre todo en el desayuno o en la merienda. Sin embargo, es probable que usted opte por tostar el alimento o ingerirlo de forma natural y aunque parezca que no, hay ciertas diferencias que podrían hacerlo cambiar de opinión. De acuerdo a la información extraída de Vitónica, la única diferencia es en la cantidad de agua que aporta a su cuerpo cada uno.

Ya sea que el pan pase o no por la tostadora, la cantidad de nutrientes que otorgan al cuerpo en ambos casos es el mismo, siempre y cuando estén elaborados con los mismos ingredientes. Sin embargo, hay que destacar que el pan tostado no posee agua en su composición, ya que éste la pierde al ser tostarse, mientras que el pan normal contiene grandes cantidades de este líquido. Esta es la principal diferencia, ya que si usted busca adelgazar, consumirlo tostado puede ser una mejor opción.

Pan blanco, tostado y negro

El pan debe estar en el punto exacto al ser tostado.

Foto: iStock

Al ingerir pan que pasó por la tostadora, su cuerpo le pedirá una mayor cantidad de líquidos debido a la falta del mismo en el propio pan. De esta manera, la sensación de saciedad será mayor, por lo que usted comerá menos. Por otra parte, la variante tostada es más difícil de masticar debido a su dureza y sequedad, por lo que lo obligará a masticar mucho más y en consecuencia, ingerir de mejor manera los alimentos que esté comiendo junto a él, ayudando a la digestión.

¿Cuándo el pan tostado puede no ser saludable para mi cuerpo?

Si bien el pan tostado no tiene ninguna contraindicación, hay un factor que podría convertirlo en un alimento peligroso. Según indica Elena Pérez Montero, nutricionista del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, en El Español, “el pan debe tostarse lo justo para que tenga la textura crujiente que debe de tener, pero nunca tostarlo mucho -que no quede oscuro-, nunca tostarlo de más”.

Esto se debe a que cuando el pan es tostado en exceso, el proceso que se produce con el calor y los azúcares que tienen los hidratos de carbono, desencadena una reacción que puede crear compuestos que no son saludables, como la acrilamida, compuesto orgánico que es potencialmente cancerígeno. Por esta razón, debe estar muy atento a la hora de tostar este alimento y no dejarlo en el fuego más tiempo del que corresponde.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right