Para muchos especialistas tener un buen desayuno es fundamental para comenzar el día con mucha energía. En ese sentido, se recomienda seguir una dieta rica en nutrientes esenciales y, en ese sentido, hay algunos alimentos que no se deberían consumir en esta comida, a la hora de levantarse de la cama.
En ese marco, le consultamos a la inteligencia artificial de ChatGPT cuáles son los alimentos típicos de Colombia que hay que evitar comer en el desayuno y la IA respondió sin demasiados preámbulos. Escogió, entre otros, los bollos de yuca, el chicharrón y el chocolate caliente (comercial) con queso. Además, también recogimos información de expertos.
La yuca aporta nutrientes beneficiosos para su salud.
Foto: iStock
-
Bollos de yuca: Si bien la yuca es un alimento nutritivo, los bollos fritos aportan muchas calorías y grasas trans. Las grasas trans están relacionadas con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas y pueden contribuir a la inflamación en el cuerpo. Además, los bollos fritos son bajos en nutrientes esenciales.
-
Chicharrón: Este alimento es extremadamente rico en grasas saturadas y colesterol. Un consumo excesivo puede llevar a un aumento en el riesgo de hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes tipo 2. También es alto en sodio, lo que puede contribuir a la retención de líquidos y a problemas cardiovasculares.
-
Chocolate caliente con queso: El de origen comercial a menudo tiene un alto contenido de azúcar, lo que puede provocar picos de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de resistencia a la insulina. El queso, aunque puede ser nutritivo, también es alto en grasas saturadas. Juntos, pueden contribuir a un exceso calórico y a problemas metabólicos si se consumen regularmente.
Además de las mencionadas comidas colombianas que destacó la IA de ChatGPT, lo concreto es que también hay otros alimentos que no deberíamos consumir y que de todas maneras suelen estar presentes en los desayunos de millones de personas alrededor del mundo. El diario Marca de España indica que algunos de ellos son todos aquellos fritos, los ultra procesados y el pan blanco.
El consumo de chicharrón en exceso es malo para la salud.
Foto: iStock
Resulta que las frituras dan pesadez, cansancio, ocasionan problemas al corazón y contribuyen al sobrepeso. El pan blanco se suele acompañar con cosas azucaradas que suman grasas trans y azúcar artificial (se recomienda elegir la versión integral. Y los ultra procesados dispara la glucosa a niveles no deseados.