La vitamina que los adultos mayores deben reducir, según expertos

Un especialista en geriatría desalentó el consumo de suplementos de vitamina A.

Magnesio

Reducir el suplemento de esta vitamina en adultos mayores.

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
10 de abril 2025 , 02:28 p. m.

- Muchas veces los adultos mayores toman suplementos de vitaminas eficaces para la salud, pero los complementos de vitamina A luego de los 50 años puede ser perjudicial.
- Expertos aseguran que, con una alimentación saludable, no hace falta ingerir suplementos y desalientan el uso de complementos de vitamina A.

En líneas generales, básicamente todos los nutrientes pueden adquirirse a través de una alimentación saludable y variada. Sin embargo, algunas personas deciden recurrir a suplementos de vitaminas o multivitamínicos que complementan la comida para tener un mejor funcionamiento del organismo. Sin embargo, resulta que hay un complemento que los adultos mayores de 50 años deberían suprimir, según la visión de los especialistas en este campo de dieta, salud y bienestar. Se trata de la vitamina A, algo que puede traer problemas de salud.

Vitamina A

La vitamina A en alimentos es buena.

Foto: iStock

Los expertos de La Nación y La Prensa Gráfica citan a Christopher Norman, enfermero especializado en geriatría del Consejo Nacional sobre el Envejecimiento (NCOA, por sus siglas en inglés). Este especialista sostuvo: “Los adultos mayores deben tener especial precaución con la vitamina A porque puede reducir la densidad ósea, además de causar daño hepático, dolor en las articulaciones y síntomas como náuseas, dolor de cabeza e incluso diarrea”. Es evidente que puede tener más riesgos de lo que se pensaba.

¿Qué tan importante es la vitamina A para nuestro cuerpo y por qué no debo excederme?

Entre los tantos beneficios, la vitamina A se destaca por contribuir significativamente a la salud visual, dental, ósea y a la pigmentación de la piel. Además, este nutriente está presente en gran parte de las frutas y verduras, aunque su exceso luego de cierta edad puede ser malo para la salud. Por lo tanto, si usted está tomando suplementos con vitamina A, lo mejor será acudir a su médico de confianza para consultarle al respecto.

Del mismo modo, desde Harvard explican que una ingesta de vitamina A mayor a la aconsejada puede producir inflamación cerebral y daño hepático. Desde Medline Plus aseguran que para mujeres la ingesta recomendada es 700 mcg/día y 900 mcg/día para hombres a partir de los 14 años.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right