Jardín Botánico descubre especie de orquídea cerca al Nevado del Ruiz

La especie posee características físicas de enorme belleza y originalidad.

Orquídea

Orquídea (NUEVA ESPECIE).

Foto: Jardín Botánico

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
15 de julio 2022 , 04:43 p. m.

Investigadores del Jardín Botánico de Bogotá, en conjunto con un investigador externo, descubrieron recientemente una nueva especie de orquídea en la cuenca del Río Azufrado, en inmediaciones del Volcán Nevado del Ruiz.

Al descubrimiento lo nombraron como Pleurothallis villahermosae, en reconocimiento al municipio de Villahermosa, donde fue encontrada.

Los especialistas Sierra-Ariza, Rincón-González & Villanueva publicaron este descubrimiento realizado durante varias expediciones en los bosques localizados en la cuenca del río Azufrado en el municipio de Villahermosa, departamento del Tolima, donde se encontró una única población de esta especie en su estado natural. Seguidamente, los especímenes fueron fotografiados, capturando al detalle cada una de sus características morfológicas para ser estudiados en el herbario en las etapas posteriores.

La recién identificada especie posee características físicas de enorme belleza y originalidad, como se observa en las imágenes captadas por los investigadores y se suma al inventario general de orquídeas del país, el cual sigue en constante crecimiento, acercándose a las 4.400 variedades, confirmando así el liderazgo en el ranking de países con mayor número de orquídeas en el mundo, siendo el primero Colombia, seguido por Ecuador y Costa Rica.

Este hallazgo es de gran relevancia si se tiene en cuenta que solo se conoce una población de esta especie con pocos individuos, por lo cual los investigadores recomendaron evaluar el estado de conservación, pues el bajo número de individuos observados podría indicar características de amenaza, asociada a factores como tala y quema para la ampliación de la frontera agrícola y ganadera.

Cabe recordar que el Jardín Botánico es un centro de investigación científica, declarado como tal por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación el pasado mes de mayo, y que en desarrollo de esta misión realiza recolección de material vegetal para los proyectos que adelanta.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right