FTX: una de las grandes empresas de criptomonedas se va a la quiebra

Tras una semana de agonía, la compañía no va más en el mundo de las monedas digitales.

BBC Mundo: Sam Bankman-Fried t

El fundador de FTX, Sam Bankman-Fried, renunció a su cargo.

Foto: Tom Williams

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
11 de noviembre 2022 , 01:46 p. m.

Tras una semana de agonía, FTX, una de las mayores empresas de criptomonedas del mundo, se declaró en bancarrota.

La plataforma de compraventa de divisas digitales se acogió este viernes al Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos en busca de protección judicial, mientras encuentra alguna forma de devolver parte de los miles de millones de dólares perdidos por sus clientes.

Sam Bankman-Fried, fundador y consejero delegado de FTX, pidió disculpas por la difícil situación financiera de su empresa y anunció su renuncia.

La empresa explicó que el objetivo de la bancarrota es "comenzar un proceso ordenado para revisar y monetizar activos en beneficio de todas las partes interesadas".

La caída en picada de la firma pone fin al caos de los últimos días que anticipaban un eventual colapso de la empresa.

BBC Mundo: FTX

BBC Mundo: FTX

Foto: Getty Images

"Lo siento"

A principios de esta semana, muchos clientes se apresuraron a retirar sus fondos cuando surgieron rumores de que FTX y otras empresas encabezadas por Bankman-Fried estaban en serios problemas financieros.

Bankman-Fried intentó organizar un rescate con la esperanza de que Binance, su rival y uno de los mercados de criptomonedas más grandes del mundo, lo comprara.

Pero Binance se alejó del trato, dejando a FTX a la deriva, mientras intentaba recaudar miles de millones de dólares para evitar su caída.

La crisis llegó a tal punto que muchos clientes quedaron sin acceso a su dinero.

"Lo siento", escribió Bankman-Fried en Twitter el jueves. "Yo... debería haberlo hecho mejor".

El procedimiento de quiebra involucrará a FTX, así como a Alameda Research, una empresa comercial fundada por Bankman-Fried, y a aproximadamente 130 afiliados, según el comunicado que FTX compartió en Twitter.

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Créditos: BBC Mundo

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Curiosidades de fútbol
  • Colombianos en el Exterior
boton left
boton right