Bogotá se acoge al racionamiento de agua debido a los bajos niveles en los embalses que aportan el preciado líquido a la capital del país. Desde el jueves 11 de abril a partir de las 8:00 a.m. y con cortes programados por 24 horas, el racionamiento empezará a funcionar en nueve zonas diferentes que también incluyen municipios aledaños como Soacha, Cajicá, Funza, entre otros más.
Según dio a conocer la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) esta medida tiene como objetivo ahorrar dos metros cúbicos por segundo de agua para poder garantizar el suministro en la actual coyuntura que vive la ciudad.
Para poder cumplir esta meta, el aporte de los ciudadanos es fundamental, por eso se entregaron diferentes recomendaciones. La gerente del Acueducto, Natasha Avendaño, comentó que se deben realizar “duchas entre tres a cinco minutos máximo”.
Así mismo entregó un consejo para que usuarios pongan en práctica. “Mientras se calienta el agua que sale de la llave, ponga un baldesito y lo usa para el vaciado de los sanitarios o de la lavadora”.
El Acueducto también recomienda cerrar la lleva cuando las personas se están cepillando o los hombres afeitando. Uno de los consejos que entrega la entidad es tomar una jarra con agua y llevarla al baño, para medir en un caso la cantidad de agua requerida para estas acciones y así evitar un sobre abastecimiento.
Cerrar la llave mientras se enjabona los platos, es una de las recomendaciones cruciales que entrega la entidad. Reservar dos ollas grandes con agua para cocinar y lazar la loza sucia, ayudará a calcular cuanta agua se requiere al momento del racionamiento.
En cuanto a los consejos para la industria y el comercio, se recomienda realizar mantenimientos preventivos e inspecciones para identificar posibles fugas o área de alto consumo. Además, de reutilizar las aguas grises como riego o en sistema de enfriamiento y de promover entre los colaboradores la cultura del uso racional del preciado líquido.
¡Ciudadanos y servidores del Distrito, el futuro del agua en Bogotá está en nuestras manos! Adoptemos hábitos responsables y solidarios para conservar este recurso vital. #JuntosPorElAgua 💧
— Liliana Caballero (@LCaballeroD) April 8, 2024
Aquí les comparto algunas recomendaciones 👇 pic.twitter.com/AumnsyzZaY