En varios hogares de Colombia, es habitual encontrarse con que las familias consumen mucho jamón de cerdo, incluso a diario. Pero, por otro lado, otros prefieren evitarlo ya que creen que no es muy saludable para su cuerpo. Sin embargo, de acuerdo a la información recopilada de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, este alimento es una fuente de proteínas de alto valor biológico que puede ser beneficioso para su salud.
Y es que el jamón de cerdo aporta minerales y vitaminas indispensables para su organismo con un perfil lipídico equilibrado y moderado en calorías. Por otro lado, este alimento tiene una fuerte cantidad de vitamina B1, por lo que consumir esta comida puede ayudar a controlar el estrés y la ansiedad. Este tipo de carne es recomendable en periodos de lactancia o durante momentos de convalecencia, en los que la vitamina B1 escasea.
Atención, el jamón tiene beneficios para su salud.
Foto: iStock
Como se mencionó anteriormente, el jamón de cerdo es un alimento que posee una excelente fuente de proteínas, por lo que si usted está buscando desarrollar músculo, es una buena opción. También contiene todos los aminoácidos esenciales que su cuerpo no logra sintetizar y que su organismo precisa. No obstante, al igual que muchas otras cosas, todo en exceso es malo, por lo que consumirlo en grandes cantidades podría ser perjudicial para su salud.
Según indica la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda no abusar de la carne roja ni tampoco de la carne procesada. Esto se debe a que estos alimentos pueden aumentar la probabilidad de tener cáncer. "Para un individuo, el riesgo de desarrollar cáncer de colon debido al consumo de carne procesada sigue siendo pequeño, pero este riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida", explica uno de los informes realizados por la OMS.
El jamón de cerdo es un alimento procesado, por lo que distintos expertos aconsejan no consumirlo de manera habitual: "El jamón es un producto procesado, lo que pasa es que hay otros productos procesados que no son de la misma calidad. No se puede poner en el mismo nivel un jamón ibérico o un lomo embuchado frente a unas salchichas tipo frankfurt. No es lo mismo", comentó Rebeca Pastor, nutricionista de 'My personal food', en Cadena SER.
Tenga cuidado, el jamón en exceso puede ser malo.
Foto: iStock
La nutricionista explicó que es aconsejable que las familias no ingieran esto en su día a día ya que es un alimento que posee altos niveles de sal. De acuerdo a Rebeca, la porción ideal para mantener una vida saludable es la de comer jamón de cerdo una o dos veces a la semana. "El problema del jamón es que lleva mucha sal y no es muy saludable. Es un producto que se puede consumir de vez en vez. Comerlo todos los días no es lo más conveniente", explica Natalia Moragues, farmacéutica y diestista-nutricionista.