Es normal que el arroz sea una comida habitual en cada casa de Colombia, pues se trata de un alimento para nada inaccesible y se puede adaptar a cualquier tipo de receta. Sin embargo, consumirlo todos los días puede llegar a ser perjudicial para la salud y así lo confirmaron unos estudios realizados por la Escuela de Salud Pública de Harvard.
De acuerdo a los resultados que arrojaron estos estudios, consumir más de 5 porciones de arroz blanco a la semana puede estar asociado con un mayor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Pero lo cierto es que no todas las familias tienen los recursos necesarios para eliminar este alimento de su dieta, por lo que distintos expertos realizaron algunas sugerencias para obtener las propiedades de dicha comida sin poner en riesgo su salud.
Cuidado, comer mucho arroz puede ser malo para usted.
Foto: iStock
Una de estas recomendaciones tiene que ver con la variedad que usted consume. Debe variar el consumo de arroz, mezclando entre el blanco y el integral, siendo que este último contiene otro tipo de nutrientes como fibra y minerales como hierro, fósforo, potasio y sodio. Por otro lado, debe tener en cuenta la porción de arroz que usted puede ingerir, siendo según los expertos entre 150 y 240 gramos. Además, solamente debería estar presente en una de las comidas del día.
El arroz es una fuente abundante en carbohidratos, por lo que actúa como combustible para el cuerpo y ayuda al funcionamiento del cerebro. Los bajos niveles de grasa, colesterol y sodio también ayudan a reducir la obesidad.
Por otro lado, al tener bajo sodio, el arroz es un alimento recomendable para las personas que sufren de hipertensión. Finalmente, al ser una excelente fuente de vitaminas y minerales como niacina, vitamina D, calcio, fibra, hierro, tiamina y riboflavina, ayuda a mejorar el metabolismo.
¿En qué comidas puedo incluir arroz para que sea más saludable?De acuerdo a lo que indican los nutricionistas, usted debe evitar mezclar el arroz con otro tipo de carbohidratos como la pasta, la papa o el plátano. En su lugar, debe optar por alimentos más saludables como por ejemplo los vegetales y proteínas. Por otro lado, no satanice los hidratos de carburo, ya que eliminarlos por completo puede traer consecuencias negativas a su salud.