¡Atención! Así será el ingreso y salida de vehículos en Bogotá

Claudia López anunció este domingo la medida a tomarse en Bogotá durante lunes y martes.

Claudia López

Así fue la reunión virtual que hizo la alcaldesa.

Foto: Tomada de Twitter: @Bogota

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de marzo 2020 , 12:35 a. m.

A través de una rueda de prensa virtual desde el Puesto de Mando Unificado, la alcaldesa de Bogotá Claudia López anunció las medidas que se tomarán para la salida y entrada de carros a la capital durante este lunes 23 y martes 24 de marzo.

López informó también sobre cómo avanza el simulacro de aislamiento, el tema de los precios en supermercados y tiendas, sanciones, flujo en Transmilenio y normas de seguridad contra la propagación del covid-19.

Respecto al flujo vehicular, la alcaldesa afirmó que los vehículos con placas terminadas en número par podrán ingresar o salir de Bogotá, entre las 6 A.M y 6 P.M. de este lunes. Por su parte, los impares harán lo propio el martes en el mismo horario. Los buses de carga tendrán horario nocturno.

 Ahora bien, las personas que deseen ingresar a la Capital deberán llenar un formulario, puesto a disposición en la página y redes sociales de la Alcaldía, con datos específicos y lo entregarán en los peajes que rondan las entradas de la ciudad.

A partir de lo anterior, la idea no es multar a quienes hayan salido sino la de tener información de primera mano sobre las familias y personas que ingresan a Bogotá.

Por otro lado, Claudia dio un parte positivo en el tercer día de simulacro. El uso de Transmilenio se redujo en un 79%, la contaminación ha bajado considerablemente y tanto hogares de paso como comedores comunitarios funcionan con total normalidad.

​Respecto a los que no cumplen las normas, se impusieron 572 sanciones por violación al código de policía, se han recibido 43 denuncias por maltrato a mujeres, se tiene información de 13 siniestros viales con dos vehículos inmovilizados y por ahora no se han registrado problemas por convivencia.

Además, en lo que va de simulacro se han impartido 1532 comparendos leves o pedagógicos, pero apenas inicie la cuarentena las multas serán cada vez más altas.

Respecto a la especulación por los precios de alimentos, Claudia López aseguró que supermercados y tiendas están completamente abastecidos, al igual que las plazas de mercado.

Por último, la alcaldesa señaló que las empresas y entidades públicas tendrán la posibilidad de circular en Bogotá, única y exclusivamente, para cumplir con asuntos relacionados con liquidación, pago y cobro de nóminas, pago de cuentas de contratistas, atender modalidades de teletrabajo, pagos de seguridad social, asegurar cierre temporal de obras civiles y mantenimiento en la seguridad de establecimientos comerciales.

Lo anterior entre las 00:01 y 23:59 del lunes 23 de marzo.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right