Los Juegos Olímpicos están a poco más de dos meses para iniciar y ante esto, cada país empieza a definir los clasificados para el evento deportivo más importante del mundo. Colombia no es la excepción y este lunes 27 de mayo, se dio a conocer que el listado de deportistas clasificados aumentó a 64, debido a la clasificación de Carolina Velásquez en el Triatlón.
Según dio a conocer, el comité olímpico colombiano, este nuevo cupo para el país se dio tras el cierre del ranking olímpico en el World Trihatlon, entidad que confirmó la lista de atletas que por este escalafón lograron acceder a un cupo rumbo a París 2024.
¿Quién es el nuevo clasificado de Colombia para los Juegos Olímpicos?
María Carolina Velásquez se convirtió en la atleta 64 para el país en clasificar a estas justas. Con este resultado, Colombia completó 20 clasificaciones nominales y 44 numéricas, repartidas en 14 Federaciones Deportivas Nacionales.
La colombiana terminó ubicada en la casilla 44 del Ranking Individual de Clasificación Olímpica del World Triathlon. Dicha organización concedió 26 cupos rumbo a los Juegos Olímpicos.
Esta ubicación se logró debido a los puntos que sumó Carolina desde el 27 de mayo hasta el 27 del mismo mes de 2024. La atleta tuvo destacadas pruebas tras su cuarto lugar, con un tiempo de una hora y cinco minutos, en la Copa Mundo de Triatlón en Huatulco, México; siendo superada por la campeona Alberte Kjaer (Dinamarca), Rachel Klamer (Países Bajos) y el tercer lugar que ocupó la noruega Solveig Lovseth, todas estas atletas registraron un tiempo de 01:54:54.
Así mismo, fue subcampeona de los Juegos Panamericanos de Santiago 2023 con registros de 19:24 en natación (1500m), 01:02:03 en ciclismo (37.8 kilómetros) y 34:37 en carrera (10 KM) para un total de 1 hora, 57 minutos y 28 segundos, siendo únicamente superada por la mexicana Lizeth Rueda (1:57:07).
Finalmente, la nueva clasificada también participó en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se disputaron en Nanjing, China, durante el año 2014. En esta competencia, terminó ubicada en la posición 25 luego de culminar el recorrido en un tiempo de 1 hora, 6 minutos y 15 segundos.
Colombia continua sumando cupos para París 2024 🇫🇷✈️
— Comité Olímpico COL (@OlimpicoCol) May 27, 2024
Tras el cierre del ranking olímpico de triatlón es oficial @carolinavelasqueztri 🇨🇴 ya tiene su plaza para los Juegos Olímpicos de verano 🙌🏼
Felicitaciones Caro 🥇 ¡Vamos con toda! Francia te espera 👏🏼 pic.twitter.com/0gxTfP7PEi
Estos son los atletas que ya están asegurados en los Juegos Olímpicos París 2024
1-18.Selección Colombia Femenina (Fútbol-Equipo)
19.Lorena Arenas (Atletismo-20 km. Marcha)
20.Éider Arévalo (Atletismo – 20 km. Marcha)
21.Natalia Linares (Atletismo – Salto largo)
22.Daniel Restrepo (Natación – Trampolín 3m)
23.Ronal Longa (Atletismo – 100m planos)
24.Flor Denis Ruiz (Atletismo – Lanzamiento de jabalina)
25.Tatiana Rentería (Lucha libre – 76kg.)
26.Angie Orjuela (Atletismo-Maratón).
27.Luisa Blanco (Gimnasia artística-All-around)
28.Angie Valdés (Boxeo – 60 kg. femenino)
29.Valeria Arboleda (Boxeo – 57 kg. femenino)
30.Jenny Arias. (Boxeo – 54 kg. femenino)
31.Roberto Terán (Salto ecuestre)
32.Ana María Rendón (Tiro con arco – recurvo)
33.Víctor Bolaños (Vela – fórmula kite)
34.Luis Felipe Uribe (Clavados – Trampolín 3 metros)
35.Alexis Cuero (lucha grecorromana – 77 kg.)
36.Carlos Muñoz (lucha grecorromana – 87 kg.)
37.Alisson Cardozo (lucha libre- 50 kg.)
38.Ingrit Valencia (boxeo-50 kg.)
39.Yílmar González (boxeo-57 kg.)
40.Jhon Edison Rodríguez (esgrima-espada)
41.Ángel Hernández (gimnasia de trampolín)
42.Yenny Álvarez (levantamiento de pesas – 59 kg.)
43.Luis Javier Mosquera (Levantamiento de pesas – 73 kg.)
44.Yeison López (Levantamiento de pesas – 89 kg.)
45.Marí Leivis Sánchez (Levantamiento de pesas – 71 kg.)
46-48.Equipo masculino (Tiro con arco-recurvo)
49.Ángel Barajas (Barras paralelas-gimnasia artística)
50-51.Equipo Laura Chalarca y César Herrera (Maratón marcha-mayores mixto)
52-53.Equipo Lorena Arenas y Mateo Romero (Maratón marcha-mayores mixto)
54.Kevin Quintero (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
55.Martha Bayona (Ciclismo de pista – velocidad keirin)
56.Cupo numérico para ciclismo de pista (femenino – velocidad keirin)
57.Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino ómnium)
58.Cupo numérico para ciclismo de ruta (femenino fondo)
59-60.Cupos numéricos de ciclismo de ruta (masculino CRI y fondo)
61.Manuela Gómez (Canotaje – C1-200m)
62.Cupo numérico para ciclismo de pista (masculino – velocidad keirin)
63.Mauricio Ortega (Atletismo – Lanzamiento de disco)
64.María Carolina Velásquez (Triatlón)