Colombia: ¿Empezó a bajar el precio de los carros en el país?

Vehículos usados de marcas como Renault y Mazda han tenido variación en sus precios.

Bogotá

Bogotá

Foto: Néstor Gómez / CEET

En esta noticia

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
22 de junio 2023 , 06:00 p. m.

Durante los últimos años, la industria automotriz y la venta de vehículos en Colombia tuvo un subidón en sus precios a causa de la pandemia del covid-19, el precio del dólar, la crisis de microchips y el incremento en algunos materiales para la fabricación de los carros.

De hecho, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia reportó que en los primeros cuatros primeros meses del año se han matriculado solamente 60.597 vehículos nuevos.

Sin embargo, en los últimos meses se ha visto una variación en el precio de los automóviles sobre todo de los vehículos usados mientras que, en los nuevos, el precio se mantiene y podría subir.

Según varios portales especializados en la industria, marcas como Renault, Toyota y Mazda son líderes de ventas en Colombia ya que actualmente tienen los valores más asequibles para los colombianos ya que los usados de dichas marcas están entre los 25 y los 40 millones de pesos.

De acuerdo a algunos expertos, la caída de los precios en automóviles usados se debe a la frenada en la adquisición de los vehículos nuevos: “Si los nuevos no se venden, los usados también se frenan. Esto se debe a los altos precios en medio de la devaluación del peso colombiano, a lo cual se suma un incremento en las altas tasas de interés de los créditos”, mencionó César Arboleda, director del portal Autos de Primera en declaraciones recogidas por Caracol Radio.

Por su parte, la Revista Motor señala que los vehículos nuevos subirán de precio en los próximos meses ya que los precios van al alza por factores como la tasa de cambio e inflación y puede golpear hasta las referencias más económicas.

Vale resaltar que la reducción en la venta de carros nuevos ha sido más pronunciada en Barranquilla, Bucaramanga, Bogotá y Cali. En los híbridos la caída es del 35.7% y en los eléctricos, 33.6%.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right