Así se prepara el batido que ayuda a su memoria y concentración

Un batido que contiene arándanos tiene la capacidad de cuidar la salud de su cerebro.

Licuado

¿Qué batido ayuda a la memoria?

Foto: iStock

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
01 de abril 2025 , 11:51 a. m.

En épocas de temperaturas altas, seguramente alguna vez se le haya antojado beber algo fresco y nutritivo. Existen miles de combinaciones para todos los gustos, pero lo cierto es que la mayoría de los licuados poseen beneficios para el organismo que seguramente no conocía (siempre y cuando se trate de ingredientes naturales). En esta oportunidad, le mostraremos el batido que ayuda a la memoria y a la concentración.

De acuerdo a la información que comparte el diario La Nación, el licuado de arándanos con leche de coco (o almendras), nueces y cacao en polvo natural puede ser una combinación poderosa que estimula la memoria, la concentración y la agudeza mental, marcando una gran diferencia en el desempeño de las tareas diarias. Resulta que estos cuatro ingredientes, ya por separados, son aliados del cerebro, pero juntos crean una sinergia ideal en el desayuno.

Licuado de arándanos

El licuado de arándanos ayuda a la memoria.

Foto: iStock

¿Cómo preparar el batido de arándanos que ayuda a la memoria y la concentración?

Según el sitio Oatmeal With a Fork, necesitará los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de arándanos frescos o congelados (los arándanos pueden ser reemplazados por frutillas, frambuesas o moras)
  • 1 taza de leche de coco o almendras
  • 1 cucharada de nueces picadas
  • 1 cucharadita de cacao en polvo natural (sin azúcar)

Deberá colocar todos los ingredientes mencionados en una licuadora y procesar hasta obtener una mezcla homogénea. Si busca una textura más fresca, puede añadir hielo, o una cucharadita de miel si se prefiere un toque dulce natural. No obstante, más allá del sabor, lo más importante son los beneficios que aporta cada uno de estos ingredientes.

¿Qué beneficios aporta el batido de arándanos al organismo?

Los frutos del bosque como los arándanos aportan antioxidantes, especialmente flavonoides, que protegen las células del cerebro del daño oxidativo y mejoran la comunicación entre neuronas. Por otro lado, la leche de coco o de almendras contienen grasas saludables. Pueden contener triglicéridos de cadena media (TCM), una fuente rápida de energía para el cerebro.

Las nueces aportan ácidos grasos omega-3, esenciales para la estructura y función de las neuronas. Mientras que el cacao en polvo natural es un superalimento que también es fuente de flavonoides que aumentan el flujo sanguíneo al cerebro, mejoran el estado de ánimo y estimulan la función cognitiva, según comenta el medio especializado News Medical Life Sciences.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Fuera del Fútbol
  • Colombianos en el Exterior
  • Curiosidades de fútbol
boton left
boton right