El calendario del atletismo en Colombia sigue su curso y llega un mes donde hay bastantes competencias, en el que los atletas élite se miden para terminar el año de la mejor manera.
Ahora, las mejores fondistas del país se miden en la Carrera de la Mujer de Soacha y este sábado 9 de octubre Angie Orjuela es quien lidera la lista de invitadas para competir en territorio cundinamarqués.
Orjuela, perteneciente al Equipo Porvenir, se recuperó de las molestias físicas tras su participación en los Juegos Olímpicos París 2024 y tendrá la oportunidad de competir a un alto nivel para demostrar que sigue siendo una de las más importantes en esta disciplina.
Junto a ella estarán la recordista nacional de 5.000 metros (15:26.18) Muriel Coneo, la campeona panamericana de cross country 2024 Shellcy Sarmiento, y la recordista nacional U23 de 3.000 metros con obstáculos (10:14.81) Stefany López, las tres del Equipo Porvenir.
Sin lugar a duda, será una gran competencia en la lucha por el título de una prueba que está pactada a 5 kilómetros, ya que en la lista de salida se mezcla experiencia y juventud, además de semifondistas y fondistas.
Entre otras aparecen en el grupo élite Carolina Tabares, del Team Ocampo, ganadora de la Carrera Allianz 15K Medellín; Laura Cusaría, de Boyacá, múltiple campeona nacional de cross country; Ginary Camargo, de Boyacá, campeona suramericana de Trail; Ruby Riativa, del Tolima, top 10 de la media maratón de Bogotá 2024; Jeidy Mora, de Bogotá; Karol Luna, de EDL Express; Estefanía Aristizábal, de Antioquia, Ana Milena Orjuela, Laura Espinosa, Sandra Viracachá, Laura Camargo, Yolanda Fernández, Patricia Mojica y María Cárdenas.
Detalles del evento
La competencia exclusiva para las mujeres tendrá 4 pruebas, todas sobre 5 kilómetros: caminata adulto mayor, discapacidad, madres gestantes y lactantes (7:00 a.m.); U18 (8:00 a.m.); recreativa (8:30 a.m.) y la categoría elite o mayores, partirá a las 9:30 de la mañana.
"El evento recreo deportivo, ya tiene más de 4 mil mujeres inscritas, que corremos por la equidad de género, por la justicia social, por amor propio y la utilización del tiempo libre, la recreación y el deporte", mencionó Karito Ortigoza, gestora social de Soacha.
Solo espera que inicie la competencia y habrá que esperar qué atleta se lleva este importante recorrido que otorgará a la campeona una bolsa de premios de 30 millones de pesos.