- En Colombia se han creado distintos artefactos y numerosas funcionalidades, como el vibrasor para sordos o el cargador solar para celulares, entre otros.
- Además de todo esto, Colombia también se destaca por inventar cervezas muy ricas. ¿Las conoce?
Colombia es un país rico culturalmente, el cual se destaca por sus maravillosos paisajes o por su gastronomía variada y exquisita. Sin embargo, la tecnología también brilla sobre otros países sudamericanos, donde por ejemplo, Medellín es conocida como una de las ciudades más tecnológicas del mundo. Por cuestiones como éstas, Colombia a lo largo de su historia ha creado artefactos sumamente importantes para el uso humano y hoy le contaremos cuáles son los más significativos.
El cargador solar es un invento colombiano.
Foto: KPN Energy
-
1. Válvula de Hakim: Se trata de un dispositivo médico implantable que regula la presión del líquido cefalorraquídeo en pacientes con hidrocefalia, permitiendo extraer el exceso de líquido y ajustar la presión en la zona cerebral.
-
2. Vibrasor para sordos: Es una manilla que convierte las ondas sonoras de los pitos de carros y motos en señales vibratorias o luminosas. Es una suerte de reloj que capta la señal a 10 metros de distancia y está compuesto por un micrófono, microprocesador, filtros y equipos básicos de electrónica.
-
3. Robot aéreo detecta minas antipersonas: Un robot aéreo no tripulado (UAV) que se encarga de detectar minas antipersona.
-
4. Marcapasos externo (Jorge Reynolds Pombo): Es un dispositivo que regula el ritmo cardíaco en pacientes con problemas cardíacos; precursor del marcapasos moderno implantable.
-
5. Vehículo solar: El primer prototipo de vehículo solar 100% colombiano, desarrollado por estudiantes de la Universidad EAFIT, capaz de desplazarse a una velocidad promedio de 100 km/h utilizando energía solar.
-
6. Cargador solar para celulares: Aparato portátil que utiliza energía solar para cargar teléfonos móviles, diseñado por estudiantes de Ingeniería Electrónica de la Universidad Nacional, sede Manizales.
-
7. Sistema de reutilización del agua: Sistema que permite recolectar y purificar agua lluvia para uso doméstico, especialmente útil en zonas rurales con acceso limitado al agua potable.
-
8. Audífonos irrompibles para niños: Audífonos diseñados para resistir el uso rudo por parte de niños, ofreciendo durabilidad y seguridad en su uso.
-
9. DID (Dispositivo Inteligente de Desinfección): Robot desarrollado por la empresa colombiana Octopus Force que utiliza luz ultravioleta para desinfectar espacios, eliminando virus y bacterias, incluyendo el COVID-19.
- 10. Chiva: Autobús típico colombiano adaptado artesanalmente para el transporte público rural, caracterizado por su colorido y capacidad para transportar personas y mercancías.
-
Bonus track: En Colombia también se fabrican cervezas artesanales deliciosas, sobre todo en Bogotá y Antioquia, entre otras zonas.