Carlos Antonio Vélez reaccionó a la eliminación de Atlético Nacional en la fase 2 de la Copa Libertadores 2024. El periodista aceptó la crisis que hay en el club antioqueño, pero culpó a una parte de la hinchada por venir generando caos desde hace tiempo.
El analista de ‘Antena 2 Radio’ señaló a los barristas que han provocado el mal ambiente del último tiempo, alejándose del rendimiento deportivo del equipo y del proceso que se lleva a cabo, en el que han pasado cuatro técnicos en el últimos año y medio.
“¿Querían crisis?, ahí la tienen. Vienen hablando de crisis desde que la directiva de Nacional le dijo a este grupeto (barra), que estaba empoderado por anteriores dirigencias, porque Nacional ha tenido una peste dirigencial tenebrosa en el último tiempo, salvo contadas excepciones. Ahí estuvieron personajillos que se asociaron con esos barristas (…) hasta que llegó alguien y les puso el tatequieto”, apuntó Vélez en su espacio de opinión ‘Palabras Mayores’.
Vélez comentó que se creó el estado de crisis, apoyándose en las redes sociales; pero que en medio de esa supuesta crisis, Atlético Nacional ganó “la Superliga, la Copa, se mete a la final contra Millonarios, se metió en octavos de Libertadores, pero ese ambiente tóxico daña todo”.
“Es el primer equipo en el que la toxicidad de un grupo de hinchas genera un ambiente perverso y adverso contra el que tiene que jugar el equipo. Lleva un año jugando contra la toxicidad. Aun así consiguió lo que consiguió”, insistió.
Vélez recordó que hay amenazas a jugadores y entrenadores en el último tiempo. Aunque reconoció que hay un sector de la hinchada “que no está de acuerdo con los ‘subnormales’ ni está de acuerdo con muchas prácticas afuera y adentro, pero no participa de esos aquelarres”.
Vélez también endilgó responsabilidad a las administraciones, pues se han equivocado en las contrataciones, poniendo de ejemplo al arquero paraguayo Santiago Rojas.
Finalmente, Vélez dejó en sospecha la actitud de los jugadores, y comentó: “Siento un holorcito a podrido harto, mamón”.
(Escuchar video desde 5:57)