El Blooming boliviano impulsa desde este lunes una campaña para que sus socios e hinchas que se recuperaron del covid-19 donen su plasma sanguíneo con la recompensa de tener su anualidad pagada o la posibilidad de ser accionistas de la institución.
"El partido de la vida" se llama la iniciativa de la Academia cruceña, que destaca la "valentía para salir adelante" de sus aficonados para "superar la enfermedad" y la importancia de su solidaridad para que otras personas puedan vencer esa partida, dice un comunicado del club.
La acción de donar plasma, que únicamente pueden realizar quienes han superado el virus, "será reconocida por su club, de manera que tendrán su anualidad pagada, además, los hinchas que realicen su donación, podrán adquirir una acción completamente gratuita", detalla.
El plasma sanguíneo de los que superaron el coronavirus puede otorgar una "inmunidad pasiva" a pacientes en estado crítico, que ayuda a "disminuir la respuesta inflamatoria del organismo" y a reducir "la adhesión del virus hacia las células", según médicos bolivianos que atienden la enfermedad.
"Donar plasma no te quitará mucho tiempo, sin embargo, estarás ayudando a prolongar la vida de muchos guerreros que te necesitan para ganar la batalla", es la reflexión del Blooming, uno de los equipos de fútbol más populares de Santa Cruz, la región más golpeada por la enfermedad en Bolivia.
El equipo es una de las primeras instituciones del fútbol de Bolivia que encara una campaña de esta naturaleza, en un momento en que los equipos del país no tienen una fecha específica para reiniciar sus entrenamientos ni la competición, aunque la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha pedido al Gobierno interino del país que se puede volver a entrenar en julio y el torneo Apertura se reanude en agosto.
Distintas iniciativas desde el Gobierno transitorio y la sociedad boliviana fomentan que quienes se recuperaron de la enfermedad donen sangre para contener la letalidad del mal, que hasta ahora ha dejado 465 muertos en el país.