Los errores de Pelusso y el Cali para quedar eliminados de Copa

El cuadro 'azucarero' quedó eliminado de la Suramericana y está en una difícil situación en la Liga.

Cali Suramericana

El Cali no supo reaccionar a los dos goles seguidos que le propició Santa Fe en el primer tiempo.

Foto: EFE

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
31 de octubre 2018 , 06:55 a. m.

Deportivo Cali quedó eliminado en cuartos de final de la Copa Suramericana 2018 tras perder 1-2 frente a Santa Fe en el estadio de Palmaseca, en un partido en el que le bastaba un empate 0-0 o una victoria por cualquier resultado . Lo delicado del tema es que este torneo internacional era la prioridad de los directivos y el cuerpo técnico, por lo que constantemente la Liga II ha pasado a un segundo plano, con formaciones alternas, en una decisión que lo tiene parcialmente por fuera de los ocho.

Una de las razones de la eliminación de este martes está en la tardía reacción de Gerardo Pelusso para hacer las variantes, sabiendo que a los 16 minutos ya Santa Fe ganaba 2-0. Así había que jugarse el todo por el todo, analizando los mejores argumentos de los cuales podía echar mano. En ese momento no servía ni siquiera el empate, por la valía del gol visitante en este certamen.

No hay duda que era necesario un hombre de creación como Macnelly Torres, que tuvo que esperar hasta los 11 minutos del complemento para evidentemente mostrar su condición. Con su presencia, el equipo fue más profundo y provocó acciones interesantes en la zaga cardenal.

La escuela charrúa se caracteriza por defensas férreas, pero la del Cali no ha podido cuajar una regularidad importante, es presa fácil de los jugadores rápidos y una vez más ratificó sus deficiencias ante jugadores curtidos como los de Santa Fe.

Christian Rivera había sido el jugador más importante del Cali en el 1-1 del Campín, ordenando el equipo desde el medio y llegando también a acompañar a los extremos y a José Sand, pero el técnico uruguayo prefirió a Andrés Pérez, que incluso se salvó este martes de la tarjeta roja.

Tampoco pudo Pelusso descifrar el acertado planteamiento de su compatriota Guillermo Sanguinetti, que salió a presionarlo y aprovechó muy bien los errores de la zaga y el sector de volantes verdiblancos. El primer gol, la pena máxima de Wilson Morelo, se gestó en una acción desde el medio, y en el segundo, Diego Gustavino, el juvenil Kevin Balanta se equivocó en la entrega del balón y lo dejó en poder del uruguayo para que también superara a Palomeque y con potente derechazo venciera a Camilo Vargas.

No hubo jerarquía de los verdiblancos, la tuvo toda el conjunto capitalino, que se dio el lujo de tocar a placer después de los dos goles que le dieron la ventaja. Hombre a hombre, kilo por kilo, la balanza se inclinó en favor de los dirigidos por Sanguinetti.

Didier Delgado, John Édison Mosquera y Nicolás Benedetti, exceptuando el gol, estuvieron otra vez lejos de su nivel habitual, y precisamente en la trilogía de extremos estaba el soporte de la campaña que había tenido el cuadro vallecaucano. Arriba, José Sand estuvo nublado, aparatoso y nada le salió ante una zaga que respondió con eficiencia.

Santa Fe fue superior en todos los sentidos, repitiendo la gesta de la Copa Suramericana 2011 ante el mismo adversario, cuando empataron 1-1 en ambos partidos, saliendo vencedor el cuadro cardenal 3-4 en los cobros desde el punto blanco, de igual forma en condición de visitante.

Al Cali solo le queda la Liga II-2018 y está obligado a vencer a Bucaramanga este sábado y a Pasto en la última fecha, además de esperar otros resultados que le favorezcan. La afición está energúmena y por lo menos anoche no se cansó de protestar por la eliminación de la Suramericana.


Marco Antonio Garcés
Corresponsal Futbolred
Cali
En twitter: @marquitosgarces

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Sudamericana
  • Liga Argentina
  • Copa Libertadores
boton left
boton right