Este lunes se llevó a cabo el sorteo de las fases previas de la Copa Libertadores 2022 y los equipos colombianos tendrán duras pruebas. El caso de Millonarios es bastante particular pues depende completamente de lo que pase en la final de Liga.
En caso de que el campeón sea Deportes Tolima, los azules irán de manera directa a la fase de grupos; si el Cali se impone en Ibagué, los de Alberto Gamero tendrán que disputar dos llaves de fase previa.
La última opción es todo un dolor de cabeza. Primero se medirá con el Fluminense de Brasil y en caso de avanzar probablemente enfrentará a Atlético Nacional. Todo esto para ganarse el cupo a fase de grupos.
Justamente sobre el duelo frente al ‘Fla’, Millonarios no tiene buenos recuerdos frente a equipos brasileños en estas fases de duelos directos.
La última vez que los embajadores repitieron esta historia fue a principios de 2017, cuando Miguel Ángel Russo se hizo cargo de un equipo abandonado por Diego Cocca.
Luego de un 2016 en el que culminaron líderes de la reclasificación, tal y como pasó este año, los capitalinos disputaron la fase 2 frente al rical más difícil que podía salir: Athletico Paranaense.
El duelo de ida, disputado en el Arena da Baixada, terminó con victoria local por 1-0, anotación de Grafite al minuto 53 de pena máxima. Resultado que no era del todo malo para los colombianos.
La vuelta, con un estadio El Campín a reventar, era el momento para eliminar a un gran conjunto. El azul se impuso también por la mínima gracias a un buen tanto de Jhon Duque, quien terminaría siendo capitán e ídolo. La definición llegó hasta los lanzamientos desde el punto penal.
Paranaense tuvo una ronda perfecta, mientras que en el local erraron Pedro Franco y Maximiliano Núñez. Hasta ahí llegó el sueño albiazul en la Copa del 2017...