El camino de los colombianos para llegar a la final de la Libertadores

Tanto River Plate, como Boca Juniors, cuentan con una importante cuota de jugadores 'cafeteros'. 

Colombianos Boca vs River

La esperada final del torneo continental podrá tener cuatro jugadores colombianos en el campo de juego.

Foto: EFE y Archivo particular

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
23 de noviembre 2018 , 07:23 a. m.

La esperada final de la Copa Libertadores 2018 entre River Plate y Boca Juniors ha capturado la atención del mundo futbolero alrededor del planeta, sobretodo en Colombia, ya que el determinante compromiso contará con la participación de jugadores nacionales, como Juan Fernando Quintero por el cuadro ‘millonario’ y Wilmar Barrios, Sebastián Villa y Edwin Cardona en el ‘xeneize’.

En el caso de River, no podrá contar con Rafael Santos Borré, por acumulación de amarillas, mientras que en Boca continua la ausencia de Frank Fabra, quien se viene recuperando de una lesión desde el mes de junio.

¿Cómo llegan los ‘cafeteros’ a la gran final continental en el superclásico argentino?

River Plate

En el equipo de la banda cruzada está convocado el talentoso volante antioqueño, Juan Fernando Quintero, quien ha acompañado al equipo desde la primera jornada del torneo continental.

Para el debut de River Plate frente a Flamengo en territorio brasileño, Quintero participó los últimos 25 minutos y a pesar de su poco tiempo en cancha, ayudó para obtener el empate en los últimos minutos con su oportuna generación de juego en el mediocampo.

El ‘millonario’ recibió a Santa Fe para la segunda jornada y ‘Juanfer’ volvió a entrar para la segunda mitad pero en esta ocasión jugó casi todo el segundo tiempo, aunque su participación no marcó mucha diferencia puesto que el partido terminó empatado, sin goles.

El ‘8’ de River jugó su primer partido como titular en la Libertadores en el Estadio el Campín por la vuelta contra Santa Fe y tuvo un primer tiempo sensacional, su creación de juego aportó al avance ofensivo del visitante y finalmente fue artífice de la asistencia a Lucas Pratto, para que anotara el único gol del compromiso.

Quintero volvió a tener una participación importante en el partido de vuelta por los octavos de final contra Racing, fue titular por segunda vez en la competencia y fue clave en la goleada por 3-0 que le dio el pase a la siguiente ronda a su equipo.

En los cuartos de final contra Independiente, fue inicialista nuevamente, pero no brilló en el partido de ida que culminó sin anotaciones. En cambio, en el encuentro de vuelta a pesar de ingresar en el minuto 60, anotó el segundo gol que le dio tranquilidad al equipo y finalmente se impusieron por 3-1.

La semifinal contra Gremio no fue una buena jornada para el antioqueño, tanto en la ida como en la vuelta, no se vio en la cancha y se pudo observar a Marcelo Gallardo llamándole la atención en repetidas oportunidades.

En el partido de vuelta contra Boca Juniors, volvió a ser suplente e ingresó a los 77 minutos del partido en el lugar de Gonzalo Martínez. Sin embargo, Boca se fue al ataque y el balón poco fue a predio del ‘xeneize’, por lo que no pudo tener protagonismo.

Boca Juniors

En el azul y oro están convocados tres colombianos para el partido de vuelta de la final en el Monumental, Wilmar Barrios, Sebastián Villa y Edwin Cardona, un trío clave para el éxito del equipo en la Libertadores 2018.

La primera jornada contra Alianza Lima incluyó la participación de Cardona y Barrios, el partido terminó en empate sin goles y el pivote colombiano fue el destacado, al imponer seguridad en el medio campo.

Para la segunda fecha, Boca recibió a Junior en la Bombonera y Barrios volvió a ser titular, mientras que Cardona tuvo una participación de tan solo 10 minutos. El ‘16’ continuó consolidándose en la contención del equipo con importantes cierres.

El ‘xeneize’ visitó al Palmerias en la tercera jornada y Barrios continuó inamovible en su posición desde el inicio, mientras que Cardona no se destacó y fue sustituido por Carlos Tévez, autor del empate de Boca en el final, 1-1.

En la última jornada de la fase de grupos frente a Alianza Lima, Cardona fue protagonista y abrió la cuenta para la goleada 5-0 contra el equipo peruano, igualmente habilitó a Ramón Ábila para el cuarto gol, convirtiéndose en una de las figuras el encuentro.

En los octavos de final frente a Libertad, Cardona continuó de titular y fue clave para el triunfo en la ida por 2-0, así como en el partido de vuelta, en el que anotó de penal el último gol en la victoria 2-4.

Contra Cruzeiro, en los cuartos de final, volvió Barrios y debutó Villa en el torneo, pero Cardona fue relegado y tan solo disputó unos pocos minutos en el compromiso de vuelta. El Cartagenero fue clave en el mediocampo para la victoria 2-0 en la ida, mientras que Villa jugó 20 minutos y tuvo oportunidad para afianzarse en el juego ‘xeneize’. En la vuelta, Barrios supo retener la ofensiva en el empate 1-1, mientras que Villa jugó 87 minutos pero no tuvo opciones claras de cara al arco rival.

Para la semifinal frente a Palmeiras, Barrios y Villa fueron claves en el triunfo de Boca. En la idea el pivote fue importante y a pesar que Villa tuvo minutos en la segunda mitad, el show se lo robó Darío Benedetto al anotar los dos tantos de la victoria. En la vuelta, sin Cardona nuevamente, los colombianos fueron titulares en el empate 2-2.

Finalmente, en el partido de ida para la gran final contra River Plate, Barrios no tuvo protagonismo, pero como siempre, fue fundamental en cierres a los atacantes rivales y pudo respaldar correctamente a los laterales. Mientras que Villa fue veloz y difícil de controlar por la zaga ‘millonaria’, además que aportó la asistencia del segundo gol de Boca, tras un cobro de tiro libre.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Copa Libertadores
  • Otras Ligas de Fútbol
  • Liga Argentina
boton left
boton right