Un dicho muy colombiano reza: 'una cosa piensa el burro y otra el que lo arrea'. Y aplica, a miles de kilómetros, a un rumor que alborotó las redes sociales pero que, a juzgar por las reflexiones de los protagonistas, podría no tener mucha base en la realidad.
La versión proviene del diario catalán Mundo Deportivo, que en su última portada confirmó el posible interés del FC Barcelona en el colombiano Luis Díaz, figura en el Liverpool. Así, tal cual.
Después lo fue matizando y dijo que era del que menos se hablaba en la secretaría técnica que está evaluando los posibles fichajes para la próxima temporada, pero que saber que es hincha es un espaldarazo para buscar soluciones creativas de cara al gran obstáculo entre el guajiro y el equipo de Xavi: dinero.
Las millonarias deudas del club siguen siendo un problema mayúsculo y, si se tiene en cuenta que Liverpool solo dejaría salir a su extremo, valorado en 75 millones de euros según Transfermarkt, por una cantidad no inferior a los 100 millones, pues la situación se complica, ya que habría que salir a vender jugadores para encajar en el estricto fair play financiero español.
Por eso el DT, sin referirse directamente al colombiano, dio una declaración que bien puede despejar varias dudas sobre lo que viene en el club en materia de refuerzos para la temporada 2024 / 2025.
“Lo vamos a intentar, pero yo pienso que el ‘culé’, el barcelonista, el aficionado y el socio debe entender que la situación es muy difícil, sobre todo a nivel económico, para competir con los máximos competidores como el Madrid en España como con el resto de Europa”, comentó.
Y para rematar añadió: “A hoy tenemos una situación económica que no tiene nada que ver con 25 años atrás, cuando el entrenador pedía y esos jugadores le traían. Ahora no es así y por eso no estamos en las mismas condiciones de otros clubes que tienen una facilidad mayor con el ‘fair play’ o con una condición económica mucho mejor que la nuestra”.
¿No te vistas que no vas, Lucho? Siempre hay espacio para un batacazo y el mercado de verano ni siquiera ha iniciado, con lo cual todo puede suceder. Si llegó Coutinho, ¿por qué no el guajiro? Pero es evidente que si su razón para salir de Liverpool es, como dicen los rumores, una aspiración salaria más alta, en el Barcelona no podría cristalizarlo pues hay topes y están estrellas como Lewandowski. Allá pagarían, como en trabajos de antaño, la mitad en plata y la otra en vitrina. 'Es lo que quiere? Hay que pensarlo bien...