A tener en cuenta: los colombianos que estarán en la Copa Libertadores

Varios jugadores del país cafetero disputarán el torneo con estos clubes sudamericanos.

James Rodríguez y Richard Ríos

Richard Ríos (izq) y James Rodríguez (der)

Foto: Tomado de Instagram @richardrios.m y @jamesrodriguez10

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
02 de abril 2024 , 06:25 a. m.

La Copa Libertadores es el torneo de clubes más ansiado por aquellos equipos sudamericanos que la disputan, donde los mejores de cada país pelearán por conseguir la hazaña de obtener ese trofeo tan imponente que es. Ante esta nueva edición que se avecina y que iniciará este martes 2 de abril, los conjuntos que participarán se prepararon de la mejor forma y darán lo máximo por conseguir los tres puntos en cada encuentro y llegar lo más lejos posible.

Sin contar a los colombianos que estarán con los equipos que representarán a la Liga BetPlay en esta edición (Millonarios y Junior), hay varios jugadores del país que también estarán en esta Copa Libertadores, quienes buscarán lo mejor para cada uno de sus clubes.

Es por eso que vamos a repasar quienes son los jugadores colombianos que participarán en esta nueva edición, y que juegan fuera del país.

Brasil

James Rodríguez (Sao Paulo): El conjunto tricolor tendrá en sus filas al talentoso volante colombiano , quien jugará por primera vez la competición tras 14 años.

Jhon Arias (Fluminense): El extremo chocoano estará presente en esta edición con el ‘Flu’, y tendrán como objetivo principal defender el título que consiguieron el año pasado.

Richard Ríos (Palmeiras): El talentoso volante de 23 años jugará su segunda Copa Libertadores con los paulistas, y buscará hacer una gran actuación tanto colectiva como individual.

Brahian Palacios (Atlético Mineiro): El extremo de 21 años jugará por segunda vez el torneo, pero en esta ocasión, debutará con el conjunto brasileño, ya que anteriormente estuvo con Nacional jugando la Libertadores.

Argentina

Miguel Ángel Borja (River Plate): El ‘Colibrí’ disputará nuevamente la Libertadores con el cuadro argentino, y buscará seguir de la misma forma que en el campeonato local.

Kevin Mantilla y Juan Camilo Portilla (Talleres): Ambos jugadores estarán disputando por primera vez la Libertadores, y actualmente los colombianos están siendo vitales para el esquema del club cordobés.

Nicolás Hernández, Jhohan Romaña, Carlos Sánchez y Diego Herazo (San Lorenzo): Sin duda el conjunto argentino es el que más colombianos tendrá en esta Copa Libertadores, ya que estos jugadores han sido importantes en el esquema del cuadro de Boedo.

Edwin Cetré (Estudiantes): Esta será la quinta ocasión en la que el extremo vuelva a disputar este torneo, solo que esta es la primera vez que la jugará en un club extranjero.

Jaminton Campaz (Rosario Central): El extremo buscará seguir en un gran nivel, con esa misma actitud con la que pudo ganar el título en Argentina a finales del año pasado.

Paraguay

Rafael Carrascal (Cerro Porteño): Sera el único colombiano que esté participando en la Copa Libertadores en un club paraguayo. Sin embargo, el volante ya había disputado el torneo con América de Cali en 2020.

Perú

Pablo Sabagg (Alianza Lima): El jeque estará presente con los peruanos en esta nueva edición, además del técnico del plantel, Alejandro Restrepo, quien dirigirá por segunda vez en una Copa Libertadores.

Bolivia

Michael Ortega (The Strongest):
El volante barranquillero participará en su segunda Copa Libertadores, luego que el colombiano esté en el cuadro paceño desde 2022.

Venezuela

Yeison Mena (Caracas):
Será su primera participación en Libertadores para el delantero de 27 años.

Andrés Murillo, Julián Figueroa, Carlos Robles y Kevin Ademola (Deportivo Táchira): Estos cuatro colombianos serán la cuota cafetera en el conjunto venezolano, que buscarán llegar a ser competitivos en la fase de grupos.

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Selección Colombia
  • Copa Libertadores
boton left
boton right