¡Humo sobre Luis Díaz! Clubes que dizque lo querían y nunca ofertaron

El colombiano ha sido objeto de rumores en el mercado de fichajes pero sigue en Liverpool. 

Luis Díaz

Luis Díaz

Foto: Peter Powell / AFP

  • Enviar
  • Guardar
  • Comentar
14 de agosto 2024 , 06:22 a. m.

El mercado de fichajes tiene casi tres semanas de vida y eso supone una inevitable realidad: la feria del rumor seguirá tomando temperatura y los chismes, muchos de ellos sin base en la realidad, crecerán de manera inusitada.

Y es que es el momento en que los agentes e intermediarios quemarán sus naves para ubicar jugadores que o no tienen club o lo tienen pero quieren cambiar. El juego de ellos es claro: llaman a los periodistas y expertos en fichajes, les filtran supuestos intereses de los clubes a los que ellos quisieran llegar (muchas veces esos equipos ni se enteran) y hasta crean disputas entre unos y otros por concretar los mentados fichajes, lo cual les permite poner a sus representados en la vitrina y precipitar contactos o, en el mejor de los casos, contratos.


La operación se repite una y otra vez desde hace décadas, siempre con buenos resultados. ¿Por qué cambiar? Por eso cuando llegan tantos rumores sobre el futuro de un jugador como Luis Díaz, titular indiscutible con Klopp y ya destacándose en la pretemporada con Slot en Liverpool, su equipo hasta 2027, hay que tomarlo con beneficio de inventario. ¿Quién dice, por qué dice, para qué dice? Dudar debe ser siempre la premisa. 

Pretendientes que no pretendían

En las últimas horas un rumor sacudió las redes: “Acuerdo entre Luis Díaz y Manchester City para los próximos cinco años. El City está dispuesto a pagar los 70 millones de euros”, contó Marcos Benito en El Chiringuito. Nada más lejos de la realidad. Sam Lee, quien cubre la actualidad de los 'ciudadanos' hasta hizo un chiste: "Entiendan que no hay nada de cierto en los vínculos con Luis Díaz. Fueron realmente divertidos durante 15 minutos", dijo en su cuenta de X.

Y es que según un medio con autoridad como The Athletic, lo que busca Guardiola es “un delantero que también puede jugar como centrocampista ofensivo o extremo. No hay garantía de que traigan a alguien, pero al menos están buscando”. ¿Algo que ver con Díaz? En absoluto. 

Luis Díaz

Luis Díaz

Foto: Logan Riely / AFP


Antes el guajiro fue, según otros 'expertos' en fichajes, objetivo del PSG ante la salida de Kylian Mbappé. ¿Perfiles parecidos de jugadores? No, pero a quien filtró la opción no se le ocurrió reparar en ese detalle. Para Luis Enrique era prioritario João Neves, el mediocampista portugués, de 19 años, por el que pagó 60 millones de euros, porque su prioridad era el mediocampo antes que los extremos. Medios con más rigor como Le Parisien y L'Equipe nunca le dieron vuelo a esa posibilidad de Díaz.  

Otro rumor, que puede ser más intenso que los demás, es el del FC Barcelona. Medios como Mundo Deportivo le han dado tres veces portada a supuesto interés culé en el colombiano en los últimos tres meses y según José Álvarez, de El Chiringuito, el interés despertó de nuevo en los últimos días ante la negativa de Nico Williams de salir del Athletic. 

El periódico catalán hasta habló de un costo de 58 millones de euros, lo que en teoría cale la cláusula de rescisión del chico sensación de la última Euro 2024, y en Inglaterra el diario The Sun apunta hasta a un interesante canje por Frenkie De Jong, que les serviría a todos pues el guajiro apuntalaría el ataque y el neerlandés saldría el anonimato al que lo condenaría Flick. Todo cierra en una operación conveniente para los españoles y su crisis financiera y para los ingleses y su urgencia por un mediocampista, salvo un detalle: la idea no ha pasado de las páginas d los diarios a los escritorios de los clubes. 
 
Hace tiempo el mediático Mane Díaz, padre de Luis Fernando, decía que su hijo era hincha del Barcelona 'desde la cuna'. Y de ahí, una ola de rumores que no se han podido verificar.

Según el diario Liverpool Echo, al día de hoy no existe una sola oferta por el atacante en Liverpool, que cuenta con él para la temporada 2024/2025, como quedó claro en estos días de pretemporada. ¿Llegará algo en estas semanas? No les molestaría, pero no lo esperan. A esta altura los únicos con prisa son los empresarios. 

Síguenos en nuestras redes
Comentar
Guardar

Recomendados

  • Colombianos en el Exterior
  • Copa Libertadores
  • Selección Colombia
boton left
boton right